Nacional

La ley de vivienda y la ley mordaza se quedan fuera del acuerdo de Presupuestos

Desde Unidas Podemos también se ha reclamado al PSOE que retire su enmienda ‘antiokupa’, ya que beneficia a la derecha al “comprar su agenda” e insiste en la necesidad de derogar los aspectos lesivos de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por sus críticos como ley mordaza.

Así lo han trasladado el portavoz del grupo confederal, Pablo Echenique, y el dirigente de En Comú Podem, Gerardo Pisarello, en sendas ruedas de prensa en la Cámara baja, para valorar el acuerdo presupuestario que incluyen algunas reivindicaciones de Unidas Podemos, sobre todo en gasto social.

Pese a ello, recoge Europa Press, Echenique ha admitido que en materia de vivienda no ha habido consenso porque el PSOE “no ha querido avanzar” en esta materia aunque augura que, como pasó con el sector eléctrico, al final habrá que intervenir el mercado inmobiliario y que esta cuestión es una “demanda del electorado progresista”.

Dicho esto, el dirigente de la formación morada ha avanzado que pese a que el PSOE les “ha dicho que no” para aprobar ya la ley de vivienda, no van a cejar de empujar en su desbloqueo y trabajarán, como siempre, “de la mano de sus socios” con los que comparten planteamientos y de la sociedad civil organizada, que ya está protagonizando movilizaciones.

“Hay un movimiento por el derecho a la vivienda cargado de razones (…) Seguiremos dando la batalla política para que este derecho humano sea garantizado y no un bien de especulación sujeto al mercado”, ha apostillado.

También ha agregado que el electorado de izquierdas requiere también la reversión de la citada ley mordaza y Unidas Podemos va a “hacer honor a esa demanda”.

Congelar los alquileres

Por su parte, Pisarello ha incidido en que el tema de la vivienda es “fundamental” y debería haber formado parte de los acuerdos presupuestarios. De esta manera, ha señalado que si el PSOE no quiere desencallar la ley de vivienda, “al menos acometa ya” la congelación de los precios de los alquileres, en el marco del decreto anticrisis, ante una “inflación rampante” que “devora” los ingresos de las familias.

“Es una medida de sentido común que están planteando países de la Unión Europea”, ha ahondado el también secretario primero de la Mesa del Congreso para prometer que Unidas Podemos “no va a arrojar la toalla” en este asunto.

Su compañero en En Comú Podem y presidente del grupo parlamentario, Jaume Asens, ha insistido en que el “reto” continúa siendo vivienda y que ve con “tristeza” que se deje pasar una oportunidad de mejorar la ley de vivienda, como se hizo por ejemplo antes en las cuentas públicas con el Ingreso Mínimo Vital. “El PSOE debe trabajar para la ciudadanía, no para los fondos buitres”, ha sentenciado para criticar que los socialistas manden «un mensaje distinto» al que transmite los propios Presupuestos, destaca la citada agencia.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La ley de vivienda y la ley mordaza se quedan fuera del acuerdo de Presupuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace