Mercado inmobiliario

El PSOE se abre a limitar los precios del alquiler en zonas tensionadas

Todo ello sin “disuadir” a la oferta y a partir de medidas que en estos momentos estudia el Ministerio de Transportes, entre las que también se encuentran el alargamiento de contratos e incentivos fiscales, ha explicado Ábalos.

En una pregunta dirigida por el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, sobre qué opinión le merece la limitación de precios en el alquiler, Ábalos ha explicado que el Gobierno tratará de “controlar las subidas abusivas” pero eminentemente atender a la “oferta” –“este país, a diferencia de otros, es básicamente de pequeños propietarios”- y aumentar el parque público, “lamentable”, ha dicho, en comparación con otros países.

En todo caso, Ábalos ha reconocido que con todas estas medidas el Gobierno espera “contribuir, que no solucionar, el problema estructural que tiene este país en materia de vivienda”, recoge Europa Press.

“Son un Gobierno progresista, no de rentistas”

En su réplica, Rufián ha afeado al ministro que el Gobierno, “incumpliendo un acuerdo previo”, haya recurrido al Constitucional la Ley catalana de vivienda, que permite regular los precios del alquiler, si bien ha celebrado que, al no pedir la suspensión, esta norma “de facto, queda igual”.

Sin embargo, ha aseverado que, “supuestamente, es un Gobierno progresista, no de rentistas”, por lo que considera que “no debería costar tanto cosas tan decentes”. Máxime cuando, ha recordado, continúan casos como el suicidio de un vecino de Barcelona poco antes de ser desahuciado por no poder afrontar el alquiler de su piso, o se condena “a toda una generación” a pagar “entre 1.000 y 1.500 euros por pisos que apenas miden una plaza de garaje”.

“O lo dejamos todo en la mano invisible del mercado o intentamos proteger a esta gente”, ha apostillado Rufián, llamando al Gobierno a extender la regulación catalana y a prorrogar la moratoria antidesahucios una vez decaiga la última prórroga asociada al estado de alarma el próximo 9 de agosto.

“Progresistas, pero respetamos la ley”, replica Ábalos”

Seremos progresistas, pero respetamos la ley, no es incompatible. Y una cosa no nos debe llevar a la otra”, ha replicado Ábalos, sosteniendo que al Gobierno “no le quedaba otra” que recurrir la ley tras el dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña.

“Lo que ya no podemos ir es en contra de los propios órganos de la Generalitat, es absurdo”, ha apostillado el ministro, declinando emitir opinión al respecto de la persona fallecida ante la inminencia de su desahucio. “No me parece bien utilizar un caso como este”, se ha escudado, recordando, por otra parte, que se trata de un caso competencia de la comunidad, y diciendo que en la nueva ley tratará de “anticipar” este tipo de casos.

La negociación entre PSOE y Unidas Podemos continúa

“Por primera vez desde que comenzaron las negociaciones de la Ley de Vivienda”, han afirmado fuentes de Unidas Podemos, “el PSOE ha cedido” en torno a la puesta en marcha de un sistema de regulación pública de los precios del alquiler. Una medida, han destacado los morados, “frente a los incentivos fiscales que proponían inicialmente” los socialistas.

Sin embargo, han afirmado que la regulación propuesta por el departamento de Ábalos “no permitiría bajadas de los precios del alquiler, tal y como recoge el acuerdo presupuestario entre ambas formaciones”. Tampoco daría cobertura a la ley catalana de vivienda. Ante esto, han manifestado que las negociaciones continúan para lograr un acuerdo, “puesto que los más de cuatro meses de retraso son ya injustificables ante la emergencia habitacional que vive nuestro país”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE se abre a limitar los precios del alquiler en zonas tensionadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

58 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

1 hora hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace