Categorías: Nacional

La justicia vuelve a anular Madrid Central tras el recurso de los empresarios de ocio

La sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, de 5 de octubre de 2018, por el que se aprueba la Ordenanza de Movilidad Sostenible que alberga Madrid Central por no incluir el trámite de información pública.

En el fallo, al que ha tenido acceso Europa Press, el TSJM admite el recurso de Círculo de Empresarios de Ocio Nocturno y de Espectáculos de Madrid (CEONM) y anula la medida puesta en marcha durante la Alcaldía de Manuela Carmena.

Esta anulación se suma a las anteriores tras recursos del PP, la Comunidad de Madrid, y la mercantil ‘DVuelta Asistencia Legal’. Quedan pendientes los recursos de Pyramid Consulting, así como el de Automovilistas Europeos.

Los empresarios alegaban en el recurso que se habían omitido los trámites esenciales señalados en su aprobación y haberse incumplido los principios recogidos en el Título III de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

La no inclusión del trámite de información pública ha sido la única alegación admitida por el TSJM para anular la medida. Los empresarios del ocio habían alegado asimismo que la aplicación de las medidas impuestas por la Ordenanza afecta a miles de personas en sus desplazamientos desde otros municipios.

Los empresarios del ocio nocturno apelaban asimismo a que el texto de la ordenanza que finalmente vio la luz, no fue el inicialmente aprobado, sino un texto “completamente diferente”, en el que se introdujo la regulación de Madrid Central.

Sobre la “inexistente” memoria que acredite haberse realizado el más mínimo estudio, sondeo, análisis, planificación no solo de la zona afectada sino de las zonas limítrofes de Madrid central y de toda la Comunidad de Madrid, el TSJM apunta que “la normativa reguladora del régimen local aplicable no contempla directamente dicho trámite, al que no hace alusión alguna”.

Acceda a la versión completa del contenido

La justicia vuelve a anular Madrid Central tras el recurso de los empresarios de ocio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace