El Tribunal Superior había avalado en diciembre este sistema, pero un recurso presentado por activistas y solicitantes de asilo ha concluido finalmente con una simbólica derrota de uno de los planes estrella de Londres en materia migratoria, informa la BBC. El actual primer ministro, Rishi Sunak, defendía las deportaciones a Ruanda como forma de desincentivar los cruces en el canal de la Mancha.
El Gobierno anunció el acuerdo con Ruanda en abril de 2022 y el primer vuelo debía haber partido en junio de ese mismo año, pero fue cancelado a última hora tras la intervención del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Arrancó entonces un espinoso proceso judicial interno en el que se han examinado las diferentes variables de estos traslados, también por la posible desprotección de los migrantes afectados, recoge Europa Press.
Sunak se ha comprometido a reducir las cifras de la migración, con el compromiso de “frenar los barcos” que llegan al sur de Reino Unido procedentes de Francia. También ha anunciado cambios para agilizar las expulsiones y el despliegue de ferrys para acoger de manera temporal a quienes atraviesen el canal de la Mancha.
Esta ruta se ha cobrado más de 200 vidas desde el año 2014, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que tiene registradas dos víctimas mortales desde comienzos de 2023.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…