Internacional

La justicia tumba el plan del Gobierno de Sunak de deportar migrantes a Ruanda

El Tribunal Superior había avalado en diciembre este sistema, pero un recurso presentado por activistas y solicitantes de asilo ha concluido finalmente con una simbólica derrota de uno de los planes estrella de Londres en materia migratoria, informa la BBC. El actual primer ministro, Rishi Sunak, defendía las deportaciones a Ruanda como forma de desincentivar los cruces en el canal de la Mancha.

El Gobierno anunció el acuerdo con Ruanda en abril de 2022 y el primer vuelo debía haber partido en junio de ese mismo año, pero fue cancelado a última hora tras la intervención del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Arrancó entonces un espinoso proceso judicial interno en el que se han examinado las diferentes variables de estos traslados, también por la posible desprotección de los migrantes afectados, recoge Europa Press.

Sunak se ha comprometido a reducir las cifras de la migración, con el compromiso de “frenar los barcos” que llegan al sur de Reino Unido procedentes de Francia. También ha anunciado cambios para agilizar las expulsiones y el despliegue de ferrys para acoger de manera temporal a quienes atraviesen el canal de la Mancha.

Esta ruta se ha cobrado más de 200 vidas desde el año 2014, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que tiene registradas dos víctimas mortales desde comienzos de 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

La justicia tumba el plan del Gobierno de Sunak de deportar migrantes a Ruanda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace