Nacional

La justicia reactiva la investigación contra Rajoy por la operación Cataluña

Según consta en un auto, firmado el 31 de octubre y recogido por Europa Press, los magistrados al desestimar la solicitud de Rajoy han acordado levantar la medida cautelarísima que había adoptado la semana pasada para suspender de forma urgente la comisión rogatoria de Andorra. La decisión del tribunal tiene lugar después de que la Fiscalía y la Abogacía se pronunciasen sobre la petición de Rajoy de suspender de forma cautelar el auxilio judicial del Principado.

El Ministerio Público mostró su oposición el pasado 26 de octubre al considerar que el argumento de Rajoy de que se han vulnerado sus derechos fundamentales con la tramitación de la comisión rogatoria lo que “realmente” encubre es un juicio sobre la actuación del Juzgado de Instrucción Número 32 de Madrid y la Audiencia Provincial.

La Fiscalía aseguró, además, que el “cuestionamiento” que realizaba Rajoy sobre la decisión de la Dirección General de Cooperación Internacional de dar curso a la comisión rogatoria de Andorra sería “un examen de legalidad ordinaria no susceptible de evaluarse” porque, según indicó el Ministerio Público, no estaba acreditada la vulneración a la que el expresidente hacía referencia.

La defensa del exlíder del PP alegó que había visto vulnerado sus derechos porque el juzgado madrileño, al dar trámite a la citada rogatoria, no realizó el “previo control de legalidad de conformidad con la legislación nacional y convencional en materia de cooperación internacional”.

Aunque la Audiencia Provincial de Madrid le dio la razón al considerar que dicho juzgado debía haber estimado sus recursos contra la comisión rogatoria de Andorra, precisó que no podía admitir sus recursos de queja porque la juez ya había actuado y dado respuesta al Principado. Así las cosas, avaló el auxilio judicial brindado a las autoridades andorranas.

Ante este escenario, la defensa de Rajoy presentó recurso de alzada contra la decisión de la Dirección General de Cooperación Internacional de dar luz verde a la comisión rogatoria de Andorra, pero no tuvo éxito, porque fue inadmitida por el Secretariado de Estado de Justicia, que es lo que ahora ha pedido revisar en el TSJ madrileño.

La cita agencia recuerda que la Justicia de Andorra investiga a Rajoy, al exministro de Interior Jorge Fernández Díaz y al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro por presuntos delitos de coacciones, amenazas, chantaje, extorsión, coacciones a órganos constitucionales y creación de documento falso por su supuesta relación con los intentos de conocer “mediante vías ilegales” información bancaria secreta de los expresidentes de la Generalitat Jordi Pujol y Artur Mas, así como del exvicepresidente Oriol Junqueras.

En concreto, los hechos denunciados en las querellas están relacionados con presuntas extorsiones, coacciones y chantaje desde 2014 por parte de agentes de la Policía Nacional a responsables de la Banca Privada d’Andorra (BPA) para conocer “mediante vías ilegales” una información bancaria secreta protegida por la legislación andorrana de varios gobernantes de Cataluña y sus familiares.

Acceda a la versión completa del contenido

La justicia reactiva la investigación contra Rajoy por la operación Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace