Nacional

La justicia madrileña tumba la querella de Máximo Pradera contra el juez Peinado por el caso Begoña Gómez

Los magistrados han adoptado la decisión en línea con el criterio de la Fiscalía, que se oponía a la admisión de la querella al considerar que no hay indicios de que se haya cometido delito alguno por parte del titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid.

Pradera afeaba que se hubiese dado a conocer a los medios de comunicación, a través el gabinete de prensa del TSJ madrileño, la decisión del juez Peinado de investigar a la esposa del presidente del Gobierno por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, así como de declarar secreta la investigación. Reprochaba, a su vez, que se informara de admisiones de personación y citaciones.

El TSJ ha concluido que las resoluciones judiciales dictadas no vulneran el secreto de las actuaciones, sino que permitieron a la Fiscalía, la defensa y el resto de acusaciones tener conocimiento de las diligencias “a fin de preservar el principio de igualdad de armas”.

“En definitiva, ya desde la incoación de las diligencias, en realidad el secreto de las actuaciones acordado es parcial en el fondo, al situar a la defensa en igualdad de condiciones y participación en ellas que el Ministerio Fiscal”, ha precisado.

Derecho a la información

Además, los magistrados han considerado que el contenido de las actuaciones declaradas secretas quedó “limitado” a lo que recoge la nota informativa de 24 de abril que se difundió a la prensa. “Tan solo se da cuenta de la incoación de las diligencias, los indicados delitos que dan pie a ello, la persona investigada, quien formula la denuncia y el secreto de las actuaciones”, han señalado.

Para el tribunal, “comunicar, simplemente, que se sigue un proceso penal sin los citados datos dejaría vacío dicha naturaleza pública del proceso, especialmente cuando tensiona con el derecho a la información, constitucionalmente reconocido”.

Así las cosas, ha insistido que “en modo alguno” se traslada el “contenido sustantivo” de las actuaciones que dirige el juez Peinado, que “no equivale” a una revelación de secretos que permita conocer el resultado de la investigación.

Acceda a la versión completa del contenido

La justicia madrileña tumba la querella de Máximo Pradera contra el juez Peinado por el caso Begoña Gómez

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace