Nacional

La Justicia madrileña tumba el recurso de Airbnb y ordena la retirada de 5.800 anuncios

“Hace unas semanas este tribunal dictó un auto avalando las actuaciones del Ministerio y, por tanto, exigiendo a la plataforma que retirara esos anuncios ilegales. Airbnb presentó un recurso de reposición ante el mismo tribunal y hace apenas unos minutos he recibido la información de que han vuelto a perder”, ha explicado tras la celebración de Consejo Territorial de Derechos Sociales en el Imserso.

Los anuncios sobre los que se ha pronunciado el tribunal en este segundo auto afectan a la publicidad de viviendas turísticas que se encuentran en Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y el País Vasco, recoge Europa Press.

Así, estos pisos turísticos anunciados estarían incumplimiento tres supuestos, según Consumo: la ausencia del número de licencia o registro para operar como alojamiento turísticos, la inclusión de números de licencia que no corresponden a los expedidos por las autoridades y la falta de información naturaleza jurídica de los arrendadores

En su reacción al nuevo auto, el ministro ha calificado como “importante” esta noticia, ya que “supone la ratificación de que ninguna empresa puede estar por encima de la ley”.

“Fondos de inversión que se están lucrando”

En palabras de Bustinduy, “en España hay un puñado de empresas, de fondos de inversión, de grandes plataformas que se están lucrando a costa de cercenar el derecho constitucional a la vivienda de millones de familias en nuestro país”.

En este contexto, también ha manifestado públicamente su objetivo de colaborar con las administraciones públicas competentes para acabar con “el descontrol y la ilegalidad generalizada” de alojamientos turísticos, así como para favorecer el acceso a la vivienda y blindar los derechos de las personas consumidoras, según la citada agencia.

En mayo Consumo instó a la compañía el bloqueo de casi 66.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas. En concreto, esta retirada de anuncios corresponde a la primera de tres requerimientos.

Sobre las otras disposiciones, el ministro ya afirmó, anteriormente, que espera que el resultado sea el mismo, ya que cree que la compañía “habrá recurrido”, aunque “los argumentos son los mismos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia madrileña tumba el recurso de Airbnb y ordena la retirada de 5.800 anuncios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace