Theresa May, primera ministra del Reino Unido
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha sentenciado este lunes que Reino Unido puede revertir el Brexit de manera unilateral y por tanto frenar su salida del club comunitario sin el permiso de los Veintisiete.
El fallo llega la víspera de que la Cámara de los Comunes vote la aprobación del Tratado de Retirada, que ha sido negociado entre Londres y Bruselas pero requiere de la ratificación de los Parlamentos británico y europeo para ser efectivo.
Hace una semana, el Abogado General del TUE Manuel Campos Sánchez-Bordona ya avaló en un dictamen el derecho a cambiar de opinión de un Estado miembro que ha notificado su “intención” -no “decisión”- de abandonar la UE y revertir así el proceso de desconexión, recuerda Europa Press.
Lo contrario, argumentó el abogado, implicaría en la práctica la “salida forzada” de la UE de uno de sus Estados miembro, que sigue siendo parte del bloque a todos los efectos.
La Justicia europea ha examinado en apenas dos meses el caso, que responde a una consulta del más alto tribunal escocés y que ha pasado bajo el procedimiento acelerado para asegurar una conclusión antes de que se consume la salida automática de Reino Unido, el 29 de marzo de 2019.
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…