Categorías: Nacional

La justicia europea avala la obligación de registrar la jornada laboral

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado este martes que los Estados miembros deben obligar a los empresarios a implantar un sistema que permita registrar la jornada laboral diaria realizada por cada trabajador. Algo que es obligatorio en España desde el pasado domingo.

En su sentencia, informa EFE, este tribunal señala que corresponde a cada país definir los criterios para la aplicación de este sistema. En concreto, la forma que debe tomar, teniendo en cuenta las particularidades de cada sector e incluso las especificidades de determinadas empresas, como su tamaño.

La máxima instancia judicial comunitaria se ha pronunciado así a petición de la Audiencia Nacional española, que en enero le pidió interpretar dos artículos del Estatuto de los Trabajadores relativos a la jornada laboral al entender que estos podían incumplir las normas comunitarias por “dejar en manos de los empresarios los descansos semanales y diarios”.

Según El País, se trata de un caso planteado por CCOO contra Deutsche Bank en el que el sindicato defendía la obligación del registro al estar en linea con la Carta de derechos fundamentales de la Unión Europea y la directiva comunitaria relativa al tiempo tiempo de trabajo. Por su parte, el banco apelaba a que la doctrina jurídica establecida por el Tribunal Supremo de España no le obligaba a sistema alguno de control de jornada.

Esre mismo lunes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social elaboró una guía “con el fin de facilitar la aplicación práctica de la norma”. En este documento se recogen “criterios, a mero título informativo, en relación con este deber formal empresarial”, explica el departamento de Magdalena Valerio.

Acceda a la versión completa del contenido

La justicia europea avala la obligación de registrar la jornada laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace