Nacional

La Junta Electoral deja sin fondos al partido de Teresa Rodríguez para la campaña al 19J

La información, que ha adelantado el diario.es Andalucía y ha confirmado Europa Press, que le consta a las partes es la comunicación del fallo, que, según anuncian fuentes de Adelante Andalucía, recurrirán ante la Junta Electoral de Andalucía.

Fuentes de esta coalición electoral, que reúne a los partidos Anticapitalistas, Primavera Andaluza, Izquierda Andaluza y Defender Andalucía, han expresado que su reivindicación de la financiación proporcional que, a su juicio, les correspondía del grupo parlamentario originario de Adelante Andalucía, la confluencia de Izquierda Unida y Podemos Andalucía para las elecciones de 2018, se encaminaba a “reclamar el derecho a todos los recursos que creemos que corresponden a Adelante Andalucía”.

Sobre el montante de la financiación proporcional que correspondería a Adelante Andalucía, las fuentes de esta coalición trasladan que “nunca se solicitó el medio millón (de euros)”, como financiación total del grupo originario, al considerar que “una parte sería para Izquierda Unida en cualquier caso” y sostener que “se quería una parte proporcional mucho más pequeña y justa”.

Adelante Andalucía sostiene que “nuestra intención era no hacer uso de ellos”, de la financiación, para apuntar consecuentemente que “la campaña de Adelante Andalucía va a ser bastante austera”.

“IU y Podemos han pedido que sean ellos exclusivamente los herederos de la coalición y eso ha influido en la decisión de la Junta Electoral”, han argumentado desde Adelante Andalucía sobre el pronunciamiento del órgano supervisor de la legalidad del proceso electoral.

“Nos preocupa más el veto en espacios públicos, a pesar de haber recibido invitación de todos los medios”, indican estas fuentes de la coalición electoral, por lo que lamentan el pronunciamiento de la Junta Electoral de Andalucía por cuanto esgrimen que “es bastante injusto que se considere que ni Teresa Rodríguez ni Adelante son representativos para tener ese espacio”.

Fuentes de Adelante Andalucía han apelado al agravio comparativo en este ámbito con el reconocimiento hacia Vox para considerar como “muy simbólico que la misma Junta Electoral sí le dé esos derechos a Macarena Olona a pesar de haber hecho trampas con su empadronamiento”.

La Mesa del Parlamento de Andalucía acordó en febrero de 2021 revisar la financiación del grupo parlamentario que concurrió a las elecciones de 2018 como Adelante Andalucía y que tras el cisma de 2019 ha pasado a denominarse Unidas Podemos por Andalucía, mientras que Teresa Rodríguez y los diputados afines a ella pasaron a figurar como diputados no adscritos, sin grupo, del Parlamento andaluz.

El entonces grupo Adelante Andalucía perdió 881.964,72 euros sobre la financiación que tenía previsto recibir en 2021 de los gastos de asignación para el funcionamiento de los grupos establecida en el Presupuesto del Parlamento de Andalucía, un 52,94% menos de la cantidad inicial. La Mesa del Parlamento revisó la asignación anual de Adelante Andalucía, que quedaba en 783.969,12 euros, 881.964,72 euros menos de los 1.665.933,84 euros que contemplaba el Presupuesto del Parlamento para este ejercicio.

Acceda a la versión completa del contenido

La Junta Electoral deja sin fondos al partido de Teresa Rodríguez para la campaña al 19J

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace