Categorías: Sanidad

La Junta de Andalucía anuncia derivaciones a la privada para bajar las listas de espera “reales”

El Gobierno de PP y Ciudadanos en Andalucía mira a la sanidad privada. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ya ha anunciado un plan de choque para hacer frente a las listas de espera. Según han denunciado, la cifra se ha disparado “más del doble”: “Más de 500.000 andaluces no estaban contabilizados”.

En concreto, la Junta de Andalucía ha presupuestado 25,5 millones de euros para lo que resta de año con el fin de “reducir las listas de espera”. Y para ello se ha informado de que se “derivará pacientes a hospitales concertados”, entre otras medidas.

Por el momento, el PSOE andaluz ha desmentido ese afloramiento de pacientes y ha querido alertar de que PP y Ciudadanos están preparando “el terreno para aumentar los conciertos y las privatizaciones”. Los socialistas han calculado que 15 de los 25 millones presupuestados en el plan “van a destinarse a conciertos con la sanidad privada”.

Respecto a las cifras disparadas, los de Susana Díaz han aseverado que los datos que tenían ellos eran “contrastados” y siguiendo “los criterios y parámetros” del Ministerio de Sanidad. En este sentido, han denunciado la “demagogia con los datos” de PP y Ciudadanos: “Suman y restan cifras diferentes y meten en el mismo saco actos médicos y citas en lugar de pacientes”.

En cambio, la Junta de Andalucía ha insistido en que “un gran número de personas no figuraban inscritos en el Registro de Demandantes”. Según han avanzado, ahora los registros “no se elaborarán solo con los procedimientos quirúrgicos o las consultas hospitalarias”, sino que se “apostará por una visión integral”.

“Entendemos que todo paciente en espera de un procedimiento quirúrgico o de una primera consulta hospitalaria está incluido en las listas de espera quirúrgica o de consultas, convirtiéndose en un demandante de asistenta sanitaria al que hay que atender”, han reseñado desde el Gobierno de PP y Ciudadanos.

A través de este método, el Ejecutivo andaluz ha asegurado que ha identificado un afloramiento de 86.147 pacientes. De esta manera, “el número real” de personas en lista de espera quirúrgica se eleva a 158.015. Situación parecida en las consultas: ahora hay 685.523 personas, 430.425 más que hace un día.

El Consejo de Gobierno, aparte de las derivaciones a la privada, también ha hablado de pactar horas extraordinarias con los profesionales sanitarios y potenciar la cirugía ambulatoria.

Acceda a la versión completa del contenido

La Junta de Andalucía anuncia derivaciones a la privada para bajar las listas de espera “reales”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace