Categorías: Sanidad

La Junta de Andalucía anuncia derivaciones a la privada para bajar las listas de espera “reales”

El Gobierno de PP y Ciudadanos en Andalucía mira a la sanidad privada. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ya ha anunciado un plan de choque para hacer frente a las listas de espera. Según han denunciado, la cifra se ha disparado “más del doble”: “Más de 500.000 andaluces no estaban contabilizados”.

En concreto, la Junta de Andalucía ha presupuestado 25,5 millones de euros para lo que resta de año con el fin de “reducir las listas de espera”. Y para ello se ha informado de que se “derivará pacientes a hospitales concertados”, entre otras medidas.

Por el momento, el PSOE andaluz ha desmentido ese afloramiento de pacientes y ha querido alertar de que PP y Ciudadanos están preparando “el terreno para aumentar los conciertos y las privatizaciones”. Los socialistas han calculado que 15 de los 25 millones presupuestados en el plan “van a destinarse a conciertos con la sanidad privada”.

Respecto a las cifras disparadas, los de Susana Díaz han aseverado que los datos que tenían ellos eran “contrastados” y siguiendo “los criterios y parámetros” del Ministerio de Sanidad. En este sentido, han denunciado la “demagogia con los datos” de PP y Ciudadanos: “Suman y restan cifras diferentes y meten en el mismo saco actos médicos y citas en lugar de pacientes”.

En cambio, la Junta de Andalucía ha insistido en que “un gran número de personas no figuraban inscritos en el Registro de Demandantes”. Según han avanzado, ahora los registros “no se elaborarán solo con los procedimientos quirúrgicos o las consultas hospitalarias”, sino que se “apostará por una visión integral”.

“Entendemos que todo paciente en espera de un procedimiento quirúrgico o de una primera consulta hospitalaria está incluido en las listas de espera quirúrgica o de consultas, convirtiéndose en un demandante de asistenta sanitaria al que hay que atender”, han reseñado desde el Gobierno de PP y Ciudadanos.

A través de este método, el Ejecutivo andaluz ha asegurado que ha identificado un afloramiento de 86.147 pacientes. De esta manera, “el número real” de personas en lista de espera quirúrgica se eleva a 158.015. Situación parecida en las consultas: ahora hay 685.523 personas, 430.425 más que hace un día.

El Consejo de Gobierno, aparte de las derivaciones a la privada, también ha hablado de pactar horas extraordinarias con los profesionales sanitarios y potenciar la cirugía ambulatoria.

Acceda a la versión completa del contenido

La Junta de Andalucía anuncia derivaciones a la privada para bajar las listas de espera “reales”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

25 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

38 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace