Nacional

La jueza que investiga un presunto espionaje a Boye pide los contratos con el Gobierno de España a la propietaria de Pegasus

En una providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la jueza del Juzgado de Instrucción número 29 de Madrid, Cristina Díaz Márquez, acuerda también la declaración en calidad de testigos de Jhon Scott-Railton, William Marczak, Bahr Abdul Razzak, Siena Anstis, Gozde Bocu, Salvatore Solimano y Rono Deibert, todos ellos relacionados con el laboratorio ‘Citizen Lab’ de la Universidad de Toronto que está enfocado en denunciar abusos de la alta tecnología contra los derechos humanos.

Estas nuevas diligencias llegan después de que la Audiencia Provincial de Madrid ordenara a la jueza reabrir el asunto en octubre de este año para continuar con la investigación después del archivo de junio de 2023.

Fue en 2022 cuando fue admitida la querella presentada por Gonzalo Boye por el presunto espionaje que aseguró haber sufrido con el programa Pegasus. Entonces, la magistrada instó al abogado a que entregara los teléfonos móviles que habrían sido «objeto de ataque».

En su querella, de 109 páginas, Boye denunciaba que, conforme al informe emitido por The Citizen Lab que reveló los casos de espionaje a políticos independentistas, entre enero y mayo de 2020 y el 30 de octubre de ese mismo año fue víctima de al menos 18 ataques con Pegasus, «a través de mensajes SMS que contenían un enlace ‘malicioso’ (‘malware’), disfrazado de notificaciones de Twitter».

Boye subrayó que «la fecha en la que se produjeron los ataques a través de este programa espía no resultan casuales». Así, detallaba que el 28 de mayo de 2020 tuvo lugar la audiencia de extradición del exjefe de ETA José Antonio Urrutikoetxea, alias ‘Josu Ternera’, al que defendía en los tribunales, y que tres días después participó como abogado en «dos reuniones importantes» con «el conjunto de la defensa de los líderes independentistas catalanes en el exilio».

El letrado contextualizaba este presunto espionaje con el programa israelí en «la innumerable cantidad de medidas adoptadas por diversos estamentos del Estado español, especialmente desde las altas instancias jurisdiccionales, así como por parte de radicales sectores dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con el fin de reprimir el derecho a la participación política» tanto de Puigdemont como de otros líderes independentistas catalanes.

Con todo, Boye pedía que a través del punto neutro judicial se recabaran «todos los datos económicos y bancarios que existan en España» sobre los querellados, es decir, los fundadores Niv Karmi, Shalev Hulio, Omri Lavie, y de las mercantiles querelladas NSO Group Technologies LTD, Q Cyber Technologies LTD y Osy Technologies SARL».

Según su querella, estas tres empresas forman el conglomerado que ha operado Pegasus y «se han beneficiado de la comercialización de la aplicación». A través de sus cuentas bancarias habrían «pasado los pagos por los servicios prestados, incluidos los correspondientes a los hechos objeto de la presente querella».

SECRETO DE SUS COMUNICACIONES

Boye señalaba que «la utilización del ‘software’ malicioso de inteligencia cibernética Pegasus afecta de manera esencial al derecho fundamental al secreto de las comunicaciones». Al hilo, alertaba que la posible interceptación de llamadas, mensajes de textos y de mensajería instantánea podría haber vulnerado su derecho a la intimidad. Y añadía que –en su caso particular, como abogado– también puede implicar una vulneración del secreto profesional.

En la querella explicaba que el programa Pegasus «permite extraer, de forma remota y secreta, información ilimitada desde prácticamente cualquier dispositivo móvil, y a su vez, recopilar, clasificar y transmitir de un modo efectivo e integral los datos recogidos del dispositivo móvil para su ilegal análisis».

Con Pegasus, destacaba, no solo se puede «tener acceso ilimitado a toda la información de un sistema de información», sino «también vulnerar la integridad de esa información, modificándola o contaminándola a su antojo mediante la introducción, incluso, de archivos o datos que nunca estuvieron en dicho dispositivo». Y pedía reclamar información al Banco de España, a Israel y a Luxemburgo.

Acceda a la versión completa del contenido

La jueza que investiga un presunto espionaje a Boye pide los contratos con el Gobierno de España a la propietaria de Pegasus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace