Categorías: Nacional

La Jueza no aprecia violencia ni intimidación en la boda de Marcos de Quinto y ve la protesta como derecho constitucional

La jueza del juzgado de lo penal número 1 de Cuenca, que ha juzgado el caso de la manifestación en la boda del expresidente de Coca-Cola España, Marcos de Quinto, en Cuenca en septiembre de 2017, no ha apreciado «violencia ni intimidación» y ha visto la protesta «amparada por los derechos fundamentales de la Constitución Española».

De esta forma, el juzgado de lo penal número 1 de Cuenca ha absuelto a los tres acusados por manifestarse a las puertas de la Catedral de Cuenca el día de la boda de Marcos de Quinto de toda responsabilidad penal derivada del delito de coacciones, injurias y contra los sentimientos religiosos que motivaron la apertura de juicio oral declarando de oficio las costas procesales.

Así lo ha asegurado en su sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que, aunque reconoce el «exceso verbal» con expresiones vertidas hacia Marcos de Quinto y su mujer, asegura que en la actualidad estas «carecen de relevancia jurídico penal desde que la reforma de LO 1/15 de 30 de marzo, que derogó la antigua falta de injurias, que castigaba las ofensas leves al honor de las personas».

Del mismo modo, reconoce que, aunque consignas como «hemos venido a joderte la boda y el resultado nos da igual» fueran «una evidente molestia para los novios denunciantes», «tampoco impidieron ni obstaculizaron el normal desarrollo ni de la ceremonia religiosa, más allá de que en el interior del templo se oían sus consignas proferidas desde la plaza».

Conjunto de razones por las que la jueza entiende que los hechos enjuiciados «no reúnen los requisitos o elementos propios de tipo penal de coacciones», que los define como «uso de violencia o intimidación por parte de los tres acusados para impedir a los novios celebrar su boda y así coartar su libertad, sin estar legítimamente autorizados, único delito por el que se decreta la apertura del juicio oral».

ATAQUE AL COCHE NUPCIAL

Durante el juicio oral, tanto De Quinto como su mujer expresaron que, uno de los tres acusados, había «golpeado violentamente y atacado» el coche nupcial, hecho que la jueza, tras el visionado de las pruebas, ha calificado este hecho como de no violento o intimidatorio, «sin observar tampoco la presencia junto al vehículo de ningún otro manifestante, sino sólo ciudadanos curiosos detrás del vehículo, un agente de policía a la derecha y un cámara».

Con todo, se ha calificado esta manifestación como una «protesta laboral autorizada protagonizada por ese reducido, compacto, organizado y disciplinado grupo de trabajadores, a los que la juzgadora ve en todo momento, salvo la excepción del vehículo nupcial, situados tras la línea imaginaria que les fue marcada por los agentes de la autoridad».

Por último, la magistrada tampoco ha visto comisión del delito contra los sentimientos religiosos que aludían los denunciantes, ya que los tres acusados «no accedieron en ningún momento al interior de la Catedral, pero es que también se ha acreditado que en el exterior no realizaron ningún acto de contenido intimidatorio o violento, sino que únicamente proferían consignas propias del conflicto laboral que mantenían con su empresa».

Ante esta sentencia se podrá poner recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Cuenca en el plazo de 10 días posterior a la notificación de la misma.

Acceda a la versión completa del contenido

La Jueza no aprecia violencia ni intimidación en la boda de Marcos de Quinto y ve la protesta como derecho constitucional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace