Nacional

La juez envía a juicio a López Madrid y a Villarejo por acoso, amenazas y lesiones a la doctora Pinto

En un auto firmado el miércoles, al que ha tenido acceso Europa Press, la juez Belén Sánchez ha dictado la apertura de juicio oral contra los dos acusados y les ha requerido que aporten, en el plazo de un día y de forma conjunta y solidaria, una fianza de 7.500 euros para «asegurar las responsabilidades pecuniarias que pudieran imponérseles». Al hilo, la magistrada ha advertido que, de no abonar el importe mencionado, «se les embargarán bienes en cantidad suficiente para asegurar la suma señalada».

El juicio tendrá lugar después de que Pinto denunciara a López Madrid por acoso y posteriormente ampliara su querella con el delito de agresión por el apuñalamiento que dice haber sufrido en abril de 2014, cuando bajaba de su vehículo acompañada de uno de sus hijos, de 10 años. Tres años después, en 2017, la doctora reconoció a Villarejo como autor de aquella agresión, que habría realizado por encargo del empresario, según la conclusión de la juez.

López Madrid y Villarejo se sentarán en el banquillo una vez que la Fiscalía concluyó que en este caso «existen indicios» que acreditarían que el empresario «se habría concertado» con el comisario para «hostigar» a la doctora Pinto e «impedir» que le denunciase.

El Ministerio Público incidió en que cuando la mujer interpuso denuncia por un supuesto acoso los investigados pusieron «todos los resorte policiales necesarios para desacreditar a la denunciante».

La Fiscalía insistió en que –tras los resultados de la investigación– «se ha venido corroborando que la actividad delictiva desarrollada por José Manuel Villarejo, guiada por la satisfacción inmediata y sin escrúpulos de un afán personal de lucro, no puede ser considerada como ocasional o puramente individual».

PETICIONES DE PRISIÓN

Así las cosas, López Madrid y Villarejo se enfrentan a una petición de prisión por parte de la Fiscalía de 13 años y dos meses de prisión para cada uno por un presunto delito continuado de coacciones, un delito continuado de amenazas, un delito contra la Administración de Justicia y dos delitos de lesiones.

El Ministerio Público, además, ha solicitado una indemnización de 6.000 euros para Pinto por daños morales, más 1.150 euros por las lesiones. Además, ha reclamado que se prohiba a los acusados acercarse a Pinto, al lugar de trabajo o a todos los lugares que frecuente la doctora durante 9 años y 10 meses.

Según consta en el auto, la acusación particular ha pedido 22 años de prisión para López Madrid y Villarejo por presuntos delitos contra la Administración de Justicia, de amenazas, de lesiones, de homicidio en grado de tentativa y de cohecho. Para el comisario jubilado ha reclamado, además, nueve años de inhabilitación especial para el empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo.

Por su parte, la acción popular que ejerce la asociación Clara Campoamor ha solicitado para ambos una pena de 17 años de prisión por cohecho, lesiones y delito contra la Administración de Justicia.

DENUNCIAS EN VARIOS JUZGADOS

Al margen de este procedimiento, existe otro en la Audiencia Nacional. El pasado febrero, la Sala de lo Penal respaldó la decisión del juez instructor de procesar a López Madrid por un presunto delito de cohecho activo por el encargo que habría hecho a Villarejo para acosar a la doctora Elisa Pinto.

Esta pieza separada hunde sus raíces en un conflicto personal entre López Madrid y Pinto que ha dado lugar a acusaciones cruzadas en los juzgados de instrucción de Madrid.

Por otro lado, se abrió procedimiento en el Juzgado de Instrucción 26 de Madrid por presuntos delitos contra la integridad moral y de amenazas sufridos por el empresario, que ha instado a abrir juicio contra Pinto por las cientos de llamadas que entre 2013 y 2014 habrían recibido él y su entorno. La doctora, en cambio, ha pedido el archivo.

Acceda a la versión completa del contenido

La juez envía a juicio a López Madrid y a Villarejo por acoso, amenazas y lesiones a la doctora Pinto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

19 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

43 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

49 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace