Categorías: Economía

La ‘jubilación’ de Mersch abre la puerta a una cúpula del BCE paritaria

El Banco Central Europeo (BCE) se enfrenta en los próximos meses a una decisión que podría dar un fruto histórico: por primera vez desde la creación del responsable de la política monetaria de la eurozona hace dos décadas, la mitad de los asientoss del máximo órgano de la institución podrían estar ocupados por mujeres.

El luxemburgués Yves Mersch finalizará en diciembre su mandato de ocho años en la institución y su relevo abre la posibilidad a elegir una mujer para el cargo, con lo que se lograría la paridad en el Comité Ejecutivo, el órgano que gestiona el funcionamiento diario de la institución. El Comité Ejecutivo del BCE está formado por seis miembros, que a día de hoy son la presidenta, Christine Lagarde, el vicepresidente, Luis de Guindos, y cuatro consejeros: el irlandés Philip Lane, el italiano Fabio Panetta, la alemana Isabel Schnabel y el luxemburgués Yves Mersch.

Lagarde no ha ocultado su impulso por una mayor diversidad en el BCE, según publica Bloomberg. Sin embargo, no está claro si la banquera central francesa está presionando en privado para lograr esta paridad. La selección del equipo ejecutivo no depende de ella, sino de los ministros de finanzas del bloque comunitario, y las prioridades podrían ser diferentes.

“Si ella quiere, Lagarde tiene una posición para presionar mucho a los gobiernos a que encuentren una mujer para el trabajo, lo que los obligaría a considerar sus prácticas de contratación”, apunta a la agencia estadounidense Christian Odendahl, economista jefe del Centro para la Reforma Europea.

Al igual que con el propio nombramiento de Lagarde el año pasado, la alta política determinará el reemplazo de Mersch. Dado que los ciudadanos de las cuatro economías más grandes del euro ya forman parte del consejo, la vacante crea una oportunidad para que los países más pequeños, como los de Europa del Este, ganen ese premio por primera vez. Sin embargo, esto complicaría la posibilidad de encontrar una mujer para el cargo, debido a las pocas candidatas posibles.

Ningún gobernador de los 19 miembros de la eurozona es a día de hoy una mujer, lo que significa que las únicas mujeres en el Consejo de Gobierno son Lagarde y Schnabel. Pero si se mira a Europa del Este, la diversidad es aún más escasa: la dirección de los cinco bancos centrales nacionales es predominantemente masculina, y de hecho la junta de Eslovaquia está formada únicamente por hombres.

Como resultado, entre los candidatos a relevar a Mersch lo cierto es que tan solo suena una mujer, la neerlandesa Joanne Kellermann, cuya carrera ya abrió nuevos caminos cuando se convirtió en la primera en sentarse en la junta directiva del banco central holandés.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘jubilación’ de Mersch abre la puerta a una cúpula del BCE paritaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

2 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

3 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

4 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

4 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

11 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace