Categorías: Internacional

La izquierda francesa, danesa, portuguesa, sueca y española, contra los paraísos fiscales

Este lunes se presenta en Bruselas una campaña conjunta de lucha contra los paraísos fiscales. Con el leitmotiv de #TimeForActionInEurope (momento para la acción en Europa), cinco partidos de cinco países de la UE se unen para acabar “con las guaridas fiscales” y la creación de “negra de paraísos fiscales más solida y completa, acompañada de sanciones y leyes más consecuentes”.

Se trata de La France Insoumise (Francia), la Alianza Rojiverde de Dinamarca, el Bloco de Esquerda de Portugal y el Vänsterpartiet de Suecia, a las que se une Podemos, liderado en la UE por el diputado Miguel Urbán.

Cinco portavoces firman un manifiesto que publica eldiario.es para reivindicar que “un sistema impositivo justo es la base de todo sistema de bienestar”: “Si queremos tener profesorado en las escuelas, materiales y profesionales en nuestros hospitales públicos o recursos en cuidados y dependencia, los sistemas impositivos deben funcionar”.

Los cinco partidos denuncian que “las corporaciones multinacionales puedan llevarse sus beneficios a paraísos fiscales y enfrentar a los estados unos contra otros para obtener lucrativos acuerdos impositivos es un problema que socava nuestros sistemas tributarios y atenta contra la igualdad y la redistribución”.

“En este sentido, como fuerzas del cambio de Suecia, Dinamarca, Francia, España y Portugal queremos plantear soluciones reales a los grandes problemas transfronterizos que enfrentamos en nuestro tiempo. Comenzando por combatir las guaridas fiscales”.

La iniciativa, que se presentará en una rueda de prensa en Bruselas este lunes, recuerda los diferentes “escándalos públicos” destapados por denunciantes y periodistas como los Papeles de Panamá, LuxLeaks o los Paradise Papers. Admiten que estos terremotos informativos sobre paraísos fiscales movieron a las instituciones, promovieron el debate y pusieron sobre la mesa la necesitdad de legislar contra la evasión.

“Lamentablemente, estas promesas han quedado en palabras vacías, siendo un ejemplo de ello la llamada ‘lista negra’ de paraísos fiscales de la Unión Europea”, lamentan. Critican que esa iniciativa fracasó desde el momento en el que consideró que una tasa impositiva del 0% para las corporaciones no es, en sí misma, una violación de los criterios de una imposición justa. “Si una tasa impositiva corporativa del 0% no es una imposición injusta, ¿qué es?”, claman.

Denuncian también la falta de transparencia y el secretismo con el que la UE negoció esta lista, a pesar de lo cual las filtraciones mostraron que ciertos socios “bloquearon activamente la creación de una verdadera lista negra integral”: “Es una burla y una irresponsabilidad crear una lista de paraísos fiscales y dejar fuera guaridas fiscales obvias como Malta, Luxemburgo, Irlanda o los Países Bajos”.

Alertan del efecto sobre la desigualdad y la pobreza de los paraísos fiscales: “Se calcula que los ingresos tributarios perdidos rondan entre 50.000 y 70.000 millones de euros cada año solo en la UE”.

“Por ello anunciamos que las fuerzas del cambio en Europa presentaremos acciones coordinadas en nuestros parlamentos nacionales para combatir la evasión y elusión fiscal. Además, crearemos una coordinación transeuropea amplia para defender la introducción de una regulación más estricta”, explican, enumerando hasta cinco grandes ejes para desmontar estas “guaridas fiscales”.

“En las próximas semanas anunciaremos medidas, tanto en el Parlamento Europeo como en nuestras asambleas nacionales, para combatir esta lacra social y económica que causa enormes desigualdades, además de luchar contra los privilegios de aquellos que se sienten impunes”, explica el manifiesto firmado por Miguel Urbán, eurodiputado y Responsable de la Secretaría de Europa de Podemos, Younous Omarjee, eurodiputado de La France Insoumise, Nikolaj Villumsen, diputado y vicepresidente del grupo parlamentario de la Alianza Rojiverde, Marisa Matias, eurodiputada de Bloco de Esquerda y Malin Björk, eurodiputada de Vänsterpartiet.

Acceda a la versión completa del contenido

La izquierda francesa, danesa, portuguesa, sueca y española, contra los paraísos fiscales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

27 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace