Categorías: Tecnología

La inversión en cloud se triplicará en España hasta 2023, cuando alcanzará los 2.800 millones

El mercado cloud en España triplicará prácticamente su volumen de negocio para 2023 con respecto a la cifra alcanzada en 2018, puesto que esta previsto que ese alcance los 2.800 millones de euros, según se ha indicado en un evento organizado por la consultora tecnológica IDC Research España en colaboración con Hewlett-Packard Enterprise. Por categoría de producto, los mayores crecimientos, que rondarán el 30%, se observan en las áreas de Infraestructura como Servicio (IaaS) y Plataforma como Servicio (PaaS). En cuanto a sectores, los de industria, distribución y servicios son los que están generando un uso más intensivo del cloud en España.

En un comunicado, IDC Research España señala que la inversión tecnológica relacionada con la nube se va a disparar estos próximos años, como refleja que en 2022 alcanzará el 40% del gasto principal de Tecnologías de la Información (TI), cifra que ascenderá al 80% para 2028.

«El paso de cloud privada a pública se está apoyando en entornos multicloud e híbridos, para lo que resulta fundamental la optimización de los mismos, es decir, la gestión de varios servicios de cloud, ya sean públicos o privados», ha indicado el analista senior de IDC Research Spain, Ignacio Cobisa.

En este sentido, la consultora apunta que en 2024 el 90% de las grandes compañías adoptará tecnologías y herramientas multicloud o híbridas. De hecho, añade que el mercado global de servicios de datos en cloud híbrida crecerá por encima del 20% durante los próximos años.

EL EMPUJE DE LA CLOUD HÍBRIDA

En el marco de los servicios de cloud híbrida destacan los de integración y orquestación tanto por volumen de mercado, con más de 27.000 millones de dólares (24.267 millones de euros) previstos para 2021, como por crecimiento estimado (+33% anual hasta ese año). «Estas cifras se amparan en la notable evolución que se está produciendo hacia entornos multicloud», añade.

Además, IDC subraya que el porcentaje de empresas que cuentan con más de un proveedor de nube no ceja de aumentar en Europa, como refleja que el porcentaje de organizaciones que disponen de dos o más proveedores de cloud ya alcanzan el 40% del tejido empresarial.

Entre las ventajas y oportunidades que la nube proporciona a las organizaciones, destaca la agilidad y capacidad de crecimiento, así como la escalabilidad que acelera el periodo de llegada a l mercados y que posibilita que las áreas de negocio optimicen su eficiencia.

Sin embargo, agrega que probablemente la mayor diferencia de este nuevo fenómeno con respecto a los entornos de TI tradicionales radica en las posibilidades que ofrece el pago por uso y, por ende, su capacidad para convertir costes fijos en variables.

No obstante, también advierte de los desafíos que presenta mover cargas de trabajo, almacenamiento o computación a la nube. «No solo se han de tener en cuenta los retos más conocidos relativos a la seguridad y el cumplimiento, sino también los que tienen que ver con afrontar la complejidad que en muchos casos requiere de recursos especializados y formados para ello, evitar los silos entre distintas nubes, sortear el denominado vendor lock-in o alcanzar la prometida reducción de costes», explica..

Los gestores de centros de datos también se enfrentan a otra serie de retos importantes, como la necesidad de hacer coincidir la capacidad de la infraestructura con los requisitos de carga de trabajo de la red y las aplicaciones, así como la mejora de la utilización de los recursos disponibles.

Acceda a la versión completa del contenido

La inversión en cloud se triplicará en España hasta 2023, cuando alcanzará los 2.800 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

32 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

43 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

1 hora hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace