Refugiados de Ucrania permanecen en el punto de recepción establecido en la estación de tren de Przemysl (Polonia), el pasado 7 de marzo de 2022. / EFE | EPA | Darek Delmanowicz
El jefe de ACNUR, Filippo Grandi, ha lamentado en Twitter la elevada cifra y ha advertido también de que habría unos dos millones de desplazados internos en Ucrania. “Millones (de personas) forzadas a abandonar sus hogares por esta guerra sin sentido”, ha criticado.
La ONU estima que cuatro millones de personas pueden terminar saliendo de Ucrania si no cesa el conflicto, algo que parece lejano a tenor de las declaraciones de las partes beligerantes. Polonia, con 1,5 millones de refugiados, es el país con más llegadas en estas últimas dos semanas, recoge Europa Press.
Hungría, por su parte, acumula unas 225.000, frente a las 176.000 de Eslovaquia, las 105.000 de Moldavia y las 85.000 de Rumanía.
Además, ACNUR tiene registrados unos 100.000 refugiados en territorio de Rusia, si bien fuentes rusas citadas por la agencia TASS han elevado este viernes la cifra a 220.000.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…