Camioneta de Amazon
El gigante del comercio electrónico inicia una nueva fase de eficiencia interna tras años de expansión acelerada. El objetivo: reducir costes, reorganizar departamentos y concentrar recursos en áreas estratégicas como nube, automatización y robótica.
El plan de ajuste afectará principalmente a empleados de oficinas centrales en Estados Unidos y Europa, según fuentes internas. Con unos 350.000 trabajadores corporativos, Amazon prevé eliminar cerca de uno de cada doce puestos en este segmento, aunque su plantilla total supera los 1,5 millones de personas en todo el mundo.
La decisión llega tras el crecimiento desmesurado del comercio electrónico durante la pandemia, cuando la compañía aumentó su plantilla en más de un millón de trabajadores para responder a la explosión de la demanda.
El recorte representa el mayor ajuste interno de Amazon desde 2023 y busca corregir la sobrecontratación de los años de pandemia
El propio consejero delegado, Andy Jassy, ha explicado que la automatización y la IA generativa transformarán la estructura de trabajo dentro de la compañía. “Habrá menos personas realizando tareas repetitivas y más centradas en innovación y producto”, señaló en un mensaje interno reciente.
La decisión coincide con una etapa de beneficios récord. En el primer semestre de 2025, Amazon obtuvo un beneficio neto de 35.291 millones de dólares (30.299 millones de euros), casi un 50% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que las ventas crecieron un 11%, hasta 323.369 millones de dólares (277.630 millones de euros).
| Periodo | Ingresos (millones $) | Variación interanual | Beneficio neto (millones $) | Variación interanual |
|---|---|---|---|---|
| 1S 2024 | 291.000 | — | 23.600 | — |
| 1S 2025 | 323.369 | +11% | 35.291 | +50% |
Amazon argumenta que este proceso no busca sanear cuentas deficitarias, sino mantener márgenes en un entorno de costes crecientes y de competencia cada vez más intensa en el sector tecnológico.
La automatización y la inteligencia artificial están reduciendo la necesidad de personal en tareas administrativas y de soporte
Según analistas, el ahorro derivado de este ajuste podría superar los 2.000 millones de dólares anuales, considerando el salario medio de sus empleados corporativos. Sin embargo, el desafío será preservar la moral interna tras un proceso que podría extenderse hasta 2026.
El recorte se interpreta también como un mensaje al mercado: Amazon busca consolidar su liderazgo en servicios en la nube (AWS) y distribución automatizada, dos áreas que concentran la mayor rentabilidad del grupo. El foco estratégico se desplaza del volumen al valor añadido.
En un entorno global marcado por el avance de la IA, el auge de competidores en Asia y la desaceleración del consumo en EEUU, la compañía opta por un modelo de eficiencia inteligente, que reduzca costes sin sacrificar innovación.
El giro de Amazon anticipa una tendencia que otras grandes tecnológicas podrían seguir en los próximos meses
El ajuste de Amazon se suma a los recortes anunciados este año por otras grandes tecnológicas como Meta, Google o Microsoft, que también reestructuran sus equipos ante el avance de la automatización. En todos los casos, la IA y el control de costes se han convertido en las dos prioridades estratégicas.
Para los mercados, la noticia fue recibida con calma: las acciones de Amazon subieron un 1,2% tras conocerse el plan, lo que sugiere que los inversores interpretan el movimiento como una señal de disciplina corporativa más que como síntoma de debilidad.
Amazon inicia así una nueva etapa, menos expansiva pero más rentable, marcada por la automatización, la reducción de costes y la búsqueda de eficiencia en un sector que ya no crece al ritmo de los años del confinamiento.
La decisión de la presidenta extremeña ha sido recibida con pleno respaldo por parte del…
La decisión de María Guardiola de disolver la Asamblea de Extremadura y convocar elecciones anticipadas…
El hito llega casi dos décadas después del máximo previo, marcado en noviembre de 2007,…
En concreto, las acciones de Metrovacesa han volado en el mercado y han ganado un…
Antes de la revisión, la agencia había situado la calificación de Sabadell en observación para…
Según ha informado la compañía este lunes, los nuevos chips AI200 y AI250, estarán disponibles…