Supermercado
El descenso de la tasa anual se debe, entre otras cosas, por la vivienda, que disminuye su variación más de 11 puntos y medio, hasta el 2,6%, a causa de la bajada de la electricidad. También, aunque en menor medida, por la reducción en el recibo del gas, frente a la subida de octubre de 2021.
Por su parte, el grupo con mayor influencia positiva es el de alimentos y bebidas no alcohólicas, que, de acuerdo al INE, sitúa su tasa en el 15,4%, un punto superior a la del mes pasado, y la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994. “Destacan en este comportamiento los incrementos de los precios de las legumbres y hortalizas, la leche, queso y huevos y la carne, mayores este mes que en 2021”, remarca el organismo.
Asimismo, la tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se mantiene en el 6,2%, situando su diferencia con la del IPC general en más de un punto.
Por comunidades autónomas, los mayores descensos en la tasa anual del IPC se producen en La Rioja, Castilla-La Mancha y Castilla y León, con bajadas de 2,1, 2,0 y 1,9 puntos, respectivamente. Frente a esto, los menores se producen en Canarias y Cantabria, con descensos de 1,2 puntos en cada una.
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…
El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…
España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…
El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…
De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…
El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…