Banco Central Europeo
El índice de precios de consumo (IPC) se redujo en dos décimas en noviembre en su tasa interanual hasta situarse en el 2,0%, de acuerdo con el indicador adelantado que ha publicado hoy Eurostat.
A la espera de que se publique el dato definitivo, la agencia estadística avanza que, considerando los principales componentes de la inflación de la zona del euro, se espera que la energía tenga la tasa anual más alta en noviembre (9,1%, comparado con 10,7% en octubre), seguido por alimentos, alcohol y tabaco (2,0%, frente al 2,2% en octubre), servicios (1,3%, frente a 1,5% en octubre) y bienes industriales no energéticos (0,4%, estable en comparación con octubre).
La inflación pierde fuelle, aunque se sitúa en línea con el objetivo del Banco Central Europeo (BCE) cuando se afronta la recta final del programa de compra de bonos de la institución. A partir de enero, los hombres de Draghi ya no realizarán nuevas compras de activos, aunque continuarán reinvirtiéndose los títulos que vayan venciendo.
Para verano del próximo año podrían llegar las primeras subidas de tipos de la era Draghi.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…