Según recoge el INE, la inflación se moderó por la caída del transporte, que situó su variación anual en el -1,3%, lo que supuso 3,7 puntos por debajo de la del mes pasado. Este descenso se debió, en su mayor parte, a la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes, frente a la subida en el mismo mes de 2023.
Asimismo, respecto a los alimentos y bebidas no alcohólicas, disminuyó seis décimas por la caída de los precios de los aceites y grasas y de las legumbres y hortalizas, frente a la subida en agosto del año anterior.
Por su parte, entre los grupos con influencia positiva destacó la vivienda, cuya tasa anual aumentó ocho décimas, hasta el 4%. Este incremento, recoge el instituto, a que la subida de los precios de la electricidad fue mayor que en agosto de 2023.
La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó una décima respecto julio, y se situó en el 2,7%, su dato más bajo desde enero de 2022.
Por comunidades autónomas, el IPC registró tasas anuales positivas en todas ellas en agosto. En concreto, País Vasco presentó la más elevada (2,6%) y Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Región de Murcia las más bajas (2% las cuatro).
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…