Sede de la OCDE
La inflación de los alimentos en la OCDE siguió desacelerándose, alcanzando el 6,7% en diciembre, frente al 7,1% en noviembre, mientras que la inflación energética en la OCDE fue negativa por octavo mes consecutivo.
De este modo, la inflación subyacente, que excluye el efecto de la volatilidad de la energía y de los alimentos, se mantuvo prácticamente estable en el 6,7% en el último mes de 2023 tras ceder una décima.
Según el ‘think-tank’ de las economías avanzadas, la tasa de inflación cayó en 21 países, mientras que aumentó en 14 y se no registró cambios en otros tres. Las mayores subidas de los precios entre los países del G7 se observaron en Estados Unidos (4,2%), Japón y Reino Unido (3,7%), e Italia y Alemania (3,4%), mientras que los precios avanzaron de forma más contenida con un 2,6% y un 0,6% en Francia y Canadá, respectivamente, según Europa Press.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…