Economía

España ya es el país con la menor inflación de toda la eurozona

La tasa de inflación interanual de la eurozona se ha situado en noviembre en el 10%, lo que implica una bajada de seis décimas respecto del récord histórico registrado en octubre, según la información preliminar publicada por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, que señala a España como el país de la eurozona donde los precios subieron con menor intensidad, con un 6,6%.

En los últimos meses, había sido Francia quien había ostentado ese título, el dato de noviembre ha puesto fin a esta condición.  El IPC armonizado en la segunda economía más grande de la eurozona aumentó un 7,1% en tasa interanual, igualando la cifra de octubre y una décima por encima de lo que esperaba el mercado.

Hasta ahora, el BCE ha optado por aumentos consecutivos de 75 puntos básicos en sus últimas dos reuniones de política monetaria. La pregunta ahora es si reducirá esta subida a medio punto en su próxima reunión del 15 de diciembre, especialmente cuando el continente se tambalea al borde de una recesión, y la moderación en la escalada de precios de la eurozona alimenta las expectativas de que así sea.

Aunque la inflación en Francia se ha mantenido sin cambios, se ha moderado en España, Alemania, Italia y Países Bajos. El crecimiento de los precios solo se aceleró en tres países del bloque.

PRECIOS DE LA ENERGÍA Y DE LOS ALIMENTOS

La moderación de la inflación en la eurozona, mayor de la que habían vaticinado los analistas, se ha debido al menor avance de los costes de la energía y los servicios, aunque los precios de los alimentos crecieron más rápidamente.

En concreto, el alza de los precios de la energía se ha moderado en noviembre al 34,9% desde el 41,5% de octubre, mientras que el encarecimiento de los alimentos frescos ha sido del 13,8%, frente al 15,5% del mes pasado.

Asimismo, los servicios han subido un 4,2% interanual, una décima menos que en octubre, y los bienes industriales no energéticos se han encarecido un 6,1%, en línea con el dato del mes anterior.

Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en noviembre en el 7%, una décima por encima del alza de octubre, mientras que al dejar fuera también el efecto de los precios de los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente se ha mantenido en un máximo histórico del 5% por segundo mes consecutivo.

Entre los países de la zona euro, once economías registraron tasas de inflación interanual de doble dígito, concentrándose los mayores incrementos de precios en Letonia (21,7%), Lituania y Estonia (ambos 21,4%).

Por contra, las tasas de inflación armonizada menos intensas en noviembre correspondieron a España (6,6%), Francia (7,1%) y Malta (7,2%).

De este modo, el diferencial de precios favorable a España respecto de la eurozona se ha ampliado en noviembre a 3,4 puntos porcentuales desde los 3,3 puntos del mes anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

España ya es el país con la menor inflación de toda la eurozona

Consoli Madruga

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace