Dólar
De su lado, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el noveno mes de 2025 con un incremento del 3%, una décima menos y menor marca desde julio.
En este sentido, los víveres se encarecieron un 3,1%, mientras que los productos energéticos fueron en septiembre un 2,8% más caros que 12 meses atrás, recoge Europa Press.
En métricas mensuales, la variable general del IPC se moderó al 0,3% frente al avance previo de cuatro décimas, al tiempo que la subyacente cayó al 0,2%, una décima menos que en agosto.
La lectura de septiembre, publicada con retraso por el ‘cierre’ del Gobierno en EEUU, podría condicionar la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que ya se encuentra haciendo equilibrismos entre atajar el problema de la inflación o la ralentización del mercado laboral.
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…