Bandera de EEUU
En el tercer mes de 2022, el precio de los alimentos en comparación con un año antes subió un 8,8%, nueve décimas más que el incremento interanual de febrero. De su lado, el precio de la energía se mantuvo disparado, con un alza del 32%, frente al 25,6% de febrero. Dentro del grupo de la energía, destaca especialmente el incremento del 48% registrado por la gasolina, 10 puntos porcentuales más que el encarecimiento de febrero.
De esta forma, la tasa de inflación subyacente interanual, que excluye el impacto tanto de la energía como de los alimentos, se situó el pasado mes de marzo en el 6,5%, lo que supone una aceleración de una décima respecto a febrero. También es la mayor lectura del dato desde agosto de 1982, recoge Europa Press.
En términos mensuales, en el mes de marzo el IPC avanzó un 1,2%, cuatro décimas más que en febrero. El coste de los alimentos mantuvo su encarecimiento mensual en el 1%, mientras que la energía se aceleró en más de siete puntos, hasta el 11%.
De esta forma, la inflación subyacente en tasa mensual experimentó una desaceleración de dos décimas en el tercer mes del año, hasta el 0,3%.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…