Internacional

La inflación de China repuntó al 2,1% en enero

El dato de enero refleja el impacto inflacionista de las celebraciones del Año Nuevo Lunar en el país, así como el levantamiento de las restricciones para contener la Covid-19.

«Debido a factores como el efecto de la Fiesta y la optimización y ajuste de las políticas de prevención y control de epidemias, los precios al consumidor subieron en enero», declaró Dong Lijuan, jefe de Estadística del Departamento Urbano de la ONE.

De este modo, en enero los precios de los alimentos subieron un 6,2%, un incremento de 1,4 puntos porcentuales respecto al mes anterior, incluyendo un encarecimiento de las frutas frescas y las hortalizas frescas del 15,9%, un 13,1% y un 6,7% respectivamente, mientras que el precio de la carne de cerdo subió un 11,8%, frente al alza interanual del 22,2% del mes anterior.

De su lado, los precios de los productos no alimentarios subieron un 1,2%, un aumento de 0,1 puntos porcentuales respecto de diciembre de 2022, incluyendo un alza del 1% del precio de los servicios y del 3% de los precios de la energía.

Sin tener en cuenta la volatilidad de los precios de la energía y de los alimentos, la inflación subyacente de China se situó en enero en el 1%, su nivel más alto desde junio de 2022.

Por otro lado, la ONE informó de que en el mes de enero los precios de producción industrial registraron una caída interanual del 0,8%, frente al descenso del 0,7% registrado en diciembre de 2022.

«Los precios de fábrica continuaron cayendo el mes pasado gracias a la bajada de los precios de las materias primas y la disminución de la interrupción de la cadena de suministro. Pero al mismo tiempo, un fuerte incremento en la demanda de viajes y otros servicios tras el final de las restricciones por el virus hizo subir el IPC», destacó Julian Evans-Pritchard, economista sénior para China de Capital Economics.

«Esperamos que aumente aún más a corto plazo, aunque no tanto como en muchos otros países cuando reabrieron. Como tal, la inflación probablemente no será una restricción a corto plazo para la capacidad del Banco Popular de China para relajar su política», añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación de China repuntó al 2,1% en enero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace