Categorías: Nacional

La infanticida de Girona fue al médico «con ideas autolíticas» tres días antes del crimen

La mujer que confesó ahogar a su hija en la bañera en un domicilio de Girona acudió a un centro médico tres días antes del crimen «con ideas autolíticas» y no la volvieron a ingresar, ha explicado el abogado de la acusada, David Muñoz, a Europa Press.

El martes 24 de diciembre recibió el alta del centro psiquiátrico donde había estado ingresada desde finales de julio, y el día 27 acudió de nuevo a un centro médico y no la volvieron a ingresar, por lo que Muñoz cuestiona que puede haber «otras responsabilidades» más allá de la autora confesa y que quizás con otros protocolos ella habría sido tratada antes del crimen.

La mujer ingresó en la prisión de Puig de les Basses, y el pasado fin de semana fue trasladada tras un primer informe médico a la cárcel de Brians 1, donde tienen una unidad de psiquiatría.

Muñoz ha señalado que para la familia lo más importante es que pueda recibir el tratamiento médico, por lo que tras el traslado a la unidad de psiquiatría no considera tan relevante recurrir el auto de prisión –puede hacerlo hasta el lunes 13– ya que cree que su situación no sería muy distinta si ingresara en un hospital en régimen cerrado.

La mujer, de 49 años, fue detenida el lunes 30 de diciembre, tras llamar al teléfono de emergencias 112 y confesar haber matado a su hija, y el juez decretó su ingreso en prisión provisional el jueves 2 de enero.

PERITAJE DE PARTE

El abogado ha explicado que pedirán un peritaje sobre su estado mental además del que hagan los médicos del centro penitenciario y ha señalado que todas las pruebas periciales se aportaran a la causa.

Considera que la instrucción será bastante sencilla porque no hay que esclarecer quién es el autor de los hechos, sino que se trata de estipular «el grado de enfermedad mental a efectos de determinar la pena».

Acceda a la versión completa del contenido

La infanticida de Girona fue al médico «con ideas autolíticas» tres días antes del crimen

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace