Parlamento Europeo
Estas leyes buscan aumentar la regulación de la esfera digital y establecer mayores obligaciones a los gigantes de Internet, lo que desde las patronales consideran un «significativo paso adelante para restaurar la igualdad de actuación en la cadena de valor de Internet», según un comunicado.
En el caso de la DSA, las entidades han «aplaudido» el esfuerzo para balancear la persecución de contenidos ilegales, bajo el lema ‘lo que es ilegal offline, lo es online’, y el respecto a los derechos fundamentales de los usuarios.
Por otro lado, las patronales han señalado que la DMA generará «nuevas oportunidades» para nuevos entrantes en el mercado de Internet y dará más libertad de escoger a usuarios.
«Esperamos nuevas iniciativas con el objetivo de conseguir que todos los actores relevantes contribuyan de forma justa y proporcionada al coste de las infraestructuras digitales», subraya el comunicado, en referencia a la demanda de las ‘telecos’ de que los grandes agregadores de contenido paguen por el uso de las redes.
El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…