Categorías: Internacional

La industria armamentística redobla su inversión en lobbies ante la UE

El pasado mes de junio la Comisión Europea anunció que estudiaba movilizar hasta 40.000 millones de euros para un fondo de defensa en los próximos diez años. Una hucha común financiada con presupuestos comunitarios y de los países socios para invertir en defensa e innovación armamentística de una manera más eficiente que si cada estado miembro invirtiera por su cuenta, según el Ejecutivo de Jean – Claude Juncker.

Curiosamente, el presupuesto anual conjunto destinado a cabildeo de las diez grandes principales empresas armamentísticas en la UE se ha duplicado desde 2012, pasando desde los 2,8 millones de euros al año para las tareas de ‘lobby’ en Bruselas hasta los 5,6 millones de euros. Así se extrae del informe «Asegurar los beneficios: cómo el lobby de las armas secuestra la política de defensa de la UE«, que VredesActie presentó el mes pasado.

Antes de anunciar el ‘súper fondo’ común para las armas, Bruselas destinó hasta 90 millones de euros a investigación militar durante el bienio 2017-19, una medida en el sector defensa sin precedentes en la UE.

Las plataformas Agir Pour la Paix, la Red europea contra el comercio de armas y Corporate Europe Observatory (CEO) llevan ahora los datos del informe más sus aportaciones sobre el cabildeo a un gráfico global donde tratan de reflejar las connivencias entre la presión que ejercen las empresas de armas y las decisiones políticas que se toman en el seno de la UE.

Además de esa creciente inversión de las empresas de armamento para llamar a las puertas del Ejecutivo de la UE, entre 2013 y 2016 la dirección general de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes se reunió hasta 37 veces con los grupos de empresas de armas para debatir sobre este plan de investigación en materia de defensa.

Según la investigación de la plataforma Alter-EU, la comisaria que dirige el Grupo de personalidades, Elżbieta Bieńkowska, es el cargo con mayor proporción de reuniones de cabildeo con corporaciones, hasta casi un 87% del total de su agenda. Aunque como comisaria de Mercado Interior e Industria es muy común que mantenga contacto con las empresas, “ningún comisario debería escuchar de manera tan exclusiva al sector corporativo”, critica CEO.

Estas plataformas denuncian cómo se ha “militarizado” el presupuesto de la UE gracias a los efectos de sus grupos de presión. Por ejemplo, en el Plan de Acción de Defensa Europea que la Comisión presentó en noviembre de 2016 se recoge una lista de propuestas para integrar el sector militar en las principales políticas y fondos de la UE: “Muchas de esas medidas se correspondían estrechamente con las formuladas por la industria armamentística”, afean las plataformas.

Acceda a la versión completa del contenido

La industria armamentística redobla su inversión en lobbies ante la UE

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace