el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello
En concreto, Argüello ha precisado que de los 506 casos, en 103 de ellos el acusado ya ha fallecido, aunque ha asegurado que los casos se investigan, aunque el presunto agresor haya fallecido o aunque el caso haya prescrito.
Precisamente, el portavoz de los obispos ha desgranado que la mayoría de las denuncias, un total de 300, obedecen a asuntos ocurridos hace más de 30 años, recoge Europa Press.
Las denuncias se han recibido a través de las 202 oficinas abiertas, 60 en las diócesis y el resto en las congregaciones religiosas. Se refieren a sacerdotes, curas diocesanos y religiosos.
“Queremos apartar a personas que son indignas, que no haya lobos que se disfracen de corderos y que no se pueda decir que la Iglesia es un lugar inseguro para los niños”, ha subrayado Argüello.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…