Categorías: Sanidad

“La huelga en las Urgencias de La Paz no es para paralizar el servicio, sino porque no funciona”

La plantilla del servicio de Urgencias del Hospital La Paz irá a la huelga el 29 de mayo. Quizá sea entendido como un fogonazo, como un día de reivindicación, pero viene de lejos. “Los compañeros están enfadados; la gente está decidida”, apunta Guillén del Barrio, delegado sindical de MATS en el centro y profesional en la zona en huelga.

El hospital madrileño tomó protagonismo y minutos informativos en el invierno; la llegada de la gripe intensificó el trabajo en las Urgencias. Sin embargo, los meses pasan y el día a día no va a mejor, según la plantilla. “Después del invierno han seguido los colapsos”, recuerda este trabajador en declaraciones a EL BOLETÍN.

La plantilla de las Urgencias de La Paz se dio más de un mes para encontrar respuesta de la Dirección a sus reivindicaciones. Apertura de camas, más personal, respetar los espacios, mejorar HCIS… En definitiva, acabar con la saturación. A favor de la negociación, aparentemente, estaba el periodo electoral. Nada más lejos de la realidad.

“El 14 de abril registramos las reivindicaciones y no ha habido ninguna respuesta. No entendemos por qué. ¡Qué menos que decirnos que no!”, lamenta Del Barrio. Mientras, uno de los portavoces de la plantilla matiza que “no es una huelga para paralizar el servicio, sino porque no funciona el servicio”.

No era la gripe: las urgencias de La Paz se siguen colapsando cada semana

Leer más

Y en las elecciones municipales y autonómicas encuentra el delegado de MATS parte de la explicación de la actitud de la Consejería de Sanidad. Un dato es clave: el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, no forma parte de las listas de Isabel Díaz Ayuso. Ahí Del Barrio ve que este ‘no hacer’ se deba a una pequeña venganza.

Al menos está presente la duda en el servicio: “No sabemos si nos han empujado a la huelga para fastidiar a otras familias del PP o porque les da igual. A la Consejería les es indiferente lo que hagamos”. EL BOLETÍN no ha encontrado valoración alguna del hospital ante la convocatoria lanzada para finales de mayo.

“En Urgencias no das para más, te vas a casa frustrada y eso te provoca estrés, insomnio…”

Leer más

A pesar de no conseguir una réplica de la Comunidad de Madrid, Del Barrio es optimista con que se viva un periodo electoral. Ya van consiguiendo apoyos y el posicionamiento de los partidos: “PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos se han comprometido. En Ciudadanos se ponen de medio lado y vienen apoyando estas políticas. Y en Vox directamente abogan por la privatización”.

En las Urgencias de La Paz aguardan al resultado electoral, reconocen estar “pendientes”. Pero también insisten en que cambien las cosas. Y por el momento ya miran al próximo invierno. Una estación que, si no se revierte el escenario, se avecina caliente: «Vamos a preparar movilizaciones y huelgas en todas las Urgencias”.

Acceda a la versión completa del contenido

“La huelga en las Urgencias de La Paz no es para paralizar el servicio, sino porque no funciona”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

7 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

18 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace