Categorías: Sanidad

“La huelga en las Urgencias de La Paz no es para paralizar el servicio, sino porque no funciona”

La plantilla del servicio de Urgencias del Hospital La Paz irá a la huelga el 29 de mayo. Quizá sea entendido como un fogonazo, como un día de reivindicación, pero viene de lejos. “Los compañeros están enfadados; la gente está decidida”, apunta Guillén del Barrio, delegado sindical de MATS en el centro y profesional en la zona en huelga.

El hospital madrileño tomó protagonismo y minutos informativos en el invierno; la llegada de la gripe intensificó el trabajo en las Urgencias. Sin embargo, los meses pasan y el día a día no va a mejor, según la plantilla. “Después del invierno han seguido los colapsos”, recuerda este trabajador en declaraciones a EL BOLETÍN.

La plantilla de las Urgencias de La Paz se dio más de un mes para encontrar respuesta de la Dirección a sus reivindicaciones. Apertura de camas, más personal, respetar los espacios, mejorar HCIS… En definitiva, acabar con la saturación. A favor de la negociación, aparentemente, estaba el periodo electoral. Nada más lejos de la realidad.

“El 14 de abril registramos las reivindicaciones y no ha habido ninguna respuesta. No entendemos por qué. ¡Qué menos que decirnos que no!”, lamenta Del Barrio. Mientras, uno de los portavoces de la plantilla matiza que “no es una huelga para paralizar el servicio, sino porque no funciona el servicio”.

No era la gripe: las urgencias de La Paz se siguen colapsando cada semana

Leer más

Y en las elecciones municipales y autonómicas encuentra el delegado de MATS parte de la explicación de la actitud de la Consejería de Sanidad. Un dato es clave: el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, no forma parte de las listas de Isabel Díaz Ayuso. Ahí Del Barrio ve que este ‘no hacer’ se deba a una pequeña venganza.

Al menos está presente la duda en el servicio: “No sabemos si nos han empujado a la huelga para fastidiar a otras familias del PP o porque les da igual. A la Consejería les es indiferente lo que hagamos”. EL BOLETÍN no ha encontrado valoración alguna del hospital ante la convocatoria lanzada para finales de mayo.

“En Urgencias no das para más, te vas a casa frustrada y eso te provoca estrés, insomnio…”

Leer más

A pesar de no conseguir una réplica de la Comunidad de Madrid, Del Barrio es optimista con que se viva un periodo electoral. Ya van consiguiendo apoyos y el posicionamiento de los partidos: “PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos se han comprometido. En Ciudadanos se ponen de medio lado y vienen apoyando estas políticas. Y en Vox directamente abogan por la privatización”.

En las Urgencias de La Paz aguardan al resultado electoral, reconocen estar “pendientes”. Pero también insisten en que cambien las cosas. Y por el momento ya miran al próximo invierno. Una estación que, si no se revierte el escenario, se avecina caliente: «Vamos a preparar movilizaciones y huelgas en todas las Urgencias”.

Acceda a la versión completa del contenido

“La huelga en las Urgencias de La Paz no es para paralizar el servicio, sino porque no funciona”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

10 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

23 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace