Comunidad de Madrid

La huelga en Atención Primaria se enquista sin negociación entre médicos y Ayuso

“Hemos estado, continuamos estando y estaremos disponibles para la negociación, necesaria para poner fin al conflicto de Atención Primaria en el que nos vemos inmersos”. Así lo señala el comité en una carta firmada por Ángela Hernández, secretaria General de AMYTS, a la citada Ayuso, así como a los consejeros de Economía y Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty y Enrique Ruiz Escudero.

En dicha misiva afean al Ejecutivo regional que no se haya puesto en contacto con ellos para fijar un nuevo encuentro. Y es que, el último fue el pasado 11 de enero. El paro, recuerda Hernández, “está en activo desde el día 21 de noviembre sin que se haya producido ningún contacto posterior a la séptima reunión por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ni sus diferentes integrantes incluida la Consejería de Sanidad”.

Desde la Puerta del Sol no se ha dado respuesta, “ni verbal ni por escrito”, lamenta, a las peticiones trasladadas en el encuentro de hace dos semanas. Entre ellas, el de una intermediación. De ahí que Hernández incida en la necesidad de que “entiendan la gravedad de la situación y afronten directamente la solución del problema sanitario, el motivo de mayor preocupación para los madrileños según la encuesta publicada recientemente por la Comunidad”.

Asimismo, la responsable de AMYTS traslada al Gobierno autonómico en esta misiva “que los profesionales preguntan insistentemente sobre los avances en el control de la demanda que desde las Direcciones Generales interlocutoras han repetido que se iban a poner en marcha de forma inmediata”. “Un pilotaje que iba a empezar el día 11 de enero y fecha que se retrasó al día 18 enero y en teoría iba a hacerse extensivo en brevedad al resto”. Según critica, “no tenemos noticia de que se haya puesto efectivamente en marcha”.

“Creemos que es un punto fundamental para detener el abandono de profesionales que se produce de forma ininterrumpida debido a la sobrecarga producida por las consultas no cubiertas y repartidas”, destaca.

Acceda a la versión completa del contenido

La huelga en Atención Primaria se enquista sin negociación entre médicos y Ayuso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

28 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

51 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

58 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace