Categorías: Sanidad

La huelga del SUMMA 112 arranca su segunda semana sin noticias de Ayuso

La huelga de médicos del SUMMA 112 comienza su segunda semana. Un paro indefinido al que están convocados más de 500 profesionales a los que la Consejería de Sanidad “impide realizar con unos servicios mínimos del 100%”. Así lo denuncia el Comité de Huelga de AMYTS, que acusa también a la Comunidad de Madrid de ignorarles. Y es que, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso aún no se ha sentado a negociar una solución a este conflicto.

El Ejecutivo regional, denuncia este colectivo, “lleva una semana sin dar ni una sola respuesta a las demandas” del mencionado comité. “Siete días ignorando, por ejemplo, que se cambie que dispositivos asistenciales como las UVI móviles vayan sin médico, cuestión que vemos intolerable”. “No se cubre la plantilla orgánica. Esto hace que muchos días salgan recursos de emergencias, que tienen que atender a pacientes críticos en situaciones penosas, sin médico. Ya no es algo ocasional o excepcional, sino que se ha convertido en algo cotidiano”, recuerda Óscar Rodríguez, médico y delegado de AMYTS en el SUMMA 112.

A esto hay que añadir que el personal médico en este nivel asistencial sigue descendiendo año tras año. Según datos oficiales de la Comunidad, recogidos por este sindicato, si en octubre de 2016 había 598 facultativos en el SUMMA, ahora hay 550 (578 en octubre de 2019). “Una caída a la que hay que sumar, en plena pandemia, las 108 personas de baja y las 42 con puestos adaptados actualmente”, destaca.

En este sentido, la Consejería de Enrique Ruiz Escudero, “con su nula actitud, se ha opuesto a mejorar el servicio del SUMMA 112, algo que desde AMYTS consideramos esencial para hacer atractivos los puestos laborales y así aumentar la plantilla”. Para Rodríguez “muchas veces se nos deniegan los días a los que tenemos derecho por la escasez de profesionales”.

Además, estos sanitarios critican la ausencia de “contratos atractivos”, que no se abonen los días de Navidad como especiales; que no se permita a los médicos elegir sus vacaciones cuando lo deseen; que no se reconozca la nocturnidad y peligrosidad de los puestos; y que ni tan siquiera se realicen PCR periódicas.

“Una situación que desde AMYTS queremos cambiar y que la Consejería de Sanidad no solo no ha decidido ignorar, sino que ha respondido imponiendo unos servicios mínimos abusivos del 100%”, remarca este colectivo, que recuerda que se mantienen cerrados los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y sin posibilidad de reapertura.

“Pedimos un esfuerzo mejorando nuestras condiciones laborales. Creo que hemos dejado el pabellón alto, que durante la pandemia nos hemos comprometido mucho con nuestros pacientes, los ciudadanos de Madrid han sido atendido con la mayor de las calidades pese a las circunstancias que hemos tenido. Muchos de nosotros hemos enfermado, algunos han caído. Solo pedimos que nos ayuden para que podamos ayudar a los demás”, concluye Óscar Rodríguez.

Acceda a la versión completa del contenido

La huelga del SUMMA 112 arranca su segunda semana sin noticias de Ayuso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace