Comunidad de Madrid

La huelga de médicos de Madrid suma más apoyos: “Las propuestas de Sanidad no muestran ningún nivel de compromiso”

“En el momento actual, las propuestas de la Consejería (de Sanidad) no muestran ningún nivel de compromiso para con las reivindicaciones planteadas”. Así lo afirma esta sociedad científica de médicos en un comunicado en el que sostiene que “dichas propuestas se reducen a vagas promesas de limitar las agendas de los profesionales de Medicina y a indefinidas ofertas de reorganización de los excesos de demanda asistencial por parte de los pacientes”. Todo ello, “sin un respaldo documental fehaciente y sin una memoria económica que sustente las imprescindibles medidas a implementar para hacer frente a formas tan importantes de reorganización de los centros de salud”.

Según defiende, “sin la constancia del compromiso personal documental e ineludible de los más altos cargos de la Consejería de Sanidad, es lícito sospechar que las ofertas recibidas serán tan incumplidas como sus antecesoras directas en el tiempo”.

Asimismo, SEMG recuerda que la presión asistencial que soportan los profesionales de Atención Primaria no es nueva. “No constituye una realidad reciente”, apunta. Y es que, “hace ya 20 años que desde la ‘Plataforma 10 Minutos’ se denunciaba el deterioro que progresivamente se observaba en cuanto a la disponibilidad de tiempo asistencial efectivo de atención a los pacientes”. Desde entonces, lamenta, “el diseño de sucesivos Planes de Mejora por parte de los gobiernos de la Comunidad de Madrid no han supuesto ni corregir la situación, ni mucho menos revertir su imparable agravamiento”.

Esta sociedad también reclama una “financiación suficiente” para la Atención Primaria. Una cuestión que “debe convertirse en una prioridad absoluta para la Comunidad de Madrid”. “La proporción actual del gasto sanitario destinado a Atención Primaria (algo superior al 10 % y muy lejos de la cifra óptima del 25 %) no hace sino acreditar que se mantendrá la progresión imparable del deterioro de este nivel asistencial”, advierte SEMG.

En su opinión, “las soluciones más perentorias requieren un dimensionamiento suficiente de las plantillas de personal, de los espacios destinados a la asistencia directa a los pacientes y del tiempo que se dedica a cada uno de ellos”.

Además, pone el acento en que las condiciones actuales de trabajo en la región “no resultan atractivas para los médicos que inician su formación especializada”. Esto provoca que “bien no optan por la Medicina de Familia, bien abandonan la formación a mitad de camino, bien deciden no ejercerla al final del periodo de residencia, bien emigran hacia regiones o países con mejores expectativas”.

Ante todo esto, esta sociedad muestra su predisposición a “colaborar” con la Consejería de Sanidad madrileña en la “búsqueda de soluciones que permitan dar salida a las reivindicaciones planteadas en el origen de esta huelga”. Unas exigencias, incide, que “continuará apoyando sin ningún tipo de reservas”.

Amyts pide una reunión urgente con Ayuso

A tenor de la total ausencia de contactos con la Consejería de Sanidad para abordar una solución a la huelga, Amyts ha pedido formalmente una reunión urgente con Isabel Díaz Ayuso. El sindicato mayoritario entre los médicos madrileños registró este martes una petición oficial de reunión para “reiniciar las negociaciones” de la huelga de Atención Primaria a la presidenta de la Comunidad de Madrid; así como al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero; y al consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty.

Desde Amyts insisten en que están a disposición de las autoridades de la Comunidad de Madrid “después de que no se haya producido ningún contacto por parte del Gobierno regional posterior a la tercera reunión negociadora celebrada el pasado miércoles”.

Acceda a la versión completa del contenido

La huelga de médicos de Madrid suma más apoyos: “Las propuestas de Sanidad no muestran ningún nivel de compromiso”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

1 hora hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

1 hora hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace