saiz y armengol
En lo que va de 2024, detalla el ministerio en una nota, el Fondo ya ha sumado a esa cantidad dotaciones por un valor de 1.444 millones de euros, hasta los actuales 7.022 millones de euros, a 31 de mayo.
“Gracias a la evolución del empleo y a los ingresos por cotizaciones sociales provenientes del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)”, afirma, “está previsto que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social termine 2024 con 9.200 millones de euros”.
Se trata del “nivel más elevado” de la ‘hucha de las pensiones’ desde noviembre de 2018, apunta el departamento de Saiz, que también recuerda que el Fondo de Reserva llegó a tener casi 67.000 millones de euros en 2011, pero bajó hasta los 2.138 en 2020.
Al final de 2024, “se espera que su valor se multiplique por cuatro, hasta los 9.200 millones, gracias a la buena marcha del empleo y a la activación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional”, incide.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…