Categorías: Economía

La hostelería española perdió más de 550.000 empleos en 2020

La hostelería española finalizó el 2020 con un 14,12% menos de afiliados, según cálculos de CCOO. Un total de 190.033 personas perdieron su empleo durante este año. A esta cifra se suman otras 363.657 personas que, aunque están dadas de alta en la seguridad social, se encuentran inmersas en un ERTE, por lo que la pérdida “real” de empleo supera la escalofriante cifra de 550.000 personas en este sector.

Andalucía, con un descenso de 37.017 cotizantes (16,34%) encabeza la pérdida de empleo en este sector durante 2020; le sigue Catalunya, con una bajada de 34.905 afiliados (15,69%) y el tercer lugar lo ocupa Baleares, con un descenso de 27.420 personas y récord negativo en términos porcentuales con un descenso del 29,52%, tal y como notifican desde CCOO.

“Podemos afirmar, en resumen, que más del 40% del empleo existente en el sector de la hostelería a finales del 2019 se ha perdido por culpa de la crisis sanitaria. No obstante, el instrumento de los ERTEs generado a través del Diálogo Social ha conseguido que la pérdida estructural de empleo se limite, por el momento, al 15% de esa cifra: de ahí la importancia haber prorrogado la vigencia de los ERTEs, y de las prestaciones (por desempleo, extraordinarias para fijos discontinuos) hasta el el 31 de mayo”, afirma el sindicato.

En este dramático escenario, “gracias a los ERTEs se ha evitado un impacto mucho mayor sobre el empleo, y ha disminuido la incertidumbre antes descrita, pues es vital y estratégico el garantizar que el sector turístico y las personas que trabajan en el mismo tengan soporte económico suficiente para ‘aguantar el tirón’ “.

Es por ello que CCOO va pidiendo prórroga de los ERTEs por Fuerza Mayor hasta que duren los efectos de la pandemia, ya que “la suspensión de la actividad productiva persistirá mientras que continúen las restricciones a la movilidad y al transporte, no solo en España sino en el ámbito internacional, lo que provocará que la actividad tarde más tiempo en recuperarse”, destaca CCOO.

CCOO emplaza a las CCAA a que “acuerden en Diálogo Social medidas de choque por el empleo, el sindicato plantea la implementación de medidas en todas las Comunidades Autónomas para sostener el empleo y el tejido productivo”.

Reclaman, también, al Gobierno de España mejoras en la coordinación. “A su vez tenemos que seguir trabajando en el seguimiento y el cumplimiento de las Guías y Protocolos de seguridad frente al covid-19”, afirman.

En cuanto a la coyuntura turística ha habido un descenso del 68,41% en visitantes y del 73,28% en pernoctaciones con respecto al mismo período del año anterior, afirman. “Tenemos 74 millones menos de visitantes y 251 millones menos de pernoctaciones; el número de plazas hotelera se ha reducido en un 51,54% y el empleo ha retrocedido un 60%”.

Las perspectivas turísticas para los próximos meses son “de muchas incertidumbres a pesar de la vacuna, ya que todo va a depender de la evolución del coronavirus y el ritmo de vacunación en España y en los principales países emisores que aportan más turismo internacional como Reino Unido, Alemania, Francia o Italia”, destaca CCOO.

Acceda a la versión completa del contenido

La hostelería española perdió más de 550.000 empleos en 2020

María Caldas

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace