Categorías: Economía

La herencia de la burbuja: el 57,2% de las ejecuciones hipotecarias se corresponde con los años del ‘boom’

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales acumularon en 2018 su cuarto año consecutivo a la baja, de acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que casi un 57,2% de las ejecuciones se correspondió a hipotecas concedidas durante el período comprendido entre 2005 y 2007, en pleno ‘boom’ de la burbuja inmobiliaria.

De acuerdo con la ‘Estadística de ejecuciones hipotecarias’ conocida hoy, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se redujo un 40,7% en 2018 hasta situarse en 6.523. Es el cuarto año consecutivo de retrocesos. Si sólo se contabiliza el cuarto trimestre de 2018, se registraron 1.551 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales, un 31,2% más que en el trimestre anterior, aunque un descenso de un 28,9% respecto al mismo período del ejercicio anterior.

Por su parte, se contabilizaron 2.389 ejecuciones de viviendas que no eran residencia habitual de los propietarios, un 30,4% menos. Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento, es decir, el desahucio, de sus propietarios.

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas jurídicas se incrementaron un 27,8% en el año, hasta las 16.991, mientras que las realizadas sobre solares aumentaron un 24,2% y totalizaron 3.352.

De acuerdo con las cifras publicadas por el INE, el 20,3% de las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en el año 2018 fueron nuevas y el 79,7% usadas. El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas nuevas aumentó un 10,6% respecto al año anterior, mientras que el de usadas bajó un 10,1%.

El 22,7% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el año 2018 correspondió a hipotecas constituidas en el año 2007, el 13,7% a hipotecas constituidas en 2006 y el 13,6% a hipotecas de 2008. El periodo 2005-2008 concentró el 57,2% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

La herencia de la burbuja: el 57,2% de las ejecuciones hipotecarias se corresponde con los años del ‘boom’

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

22 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

35 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace