Categorías: Economía

La herencia de la burbuja: el 57,2% de las ejecuciones hipotecarias se corresponde con los años del ‘boom’

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales acumularon en 2018 su cuarto año consecutivo a la baja, de acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que casi un 57,2% de las ejecuciones se correspondió a hipotecas concedidas durante el período comprendido entre 2005 y 2007, en pleno ‘boom’ de la burbuja inmobiliaria.

De acuerdo con la ‘Estadística de ejecuciones hipotecarias’ conocida hoy, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se redujo un 40,7% en 2018 hasta situarse en 6.523. Es el cuarto año consecutivo de retrocesos. Si sólo se contabiliza el cuarto trimestre de 2018, se registraron 1.551 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales, un 31,2% más que en el trimestre anterior, aunque un descenso de un 28,9% respecto al mismo período del ejercicio anterior.

Por su parte, se contabilizaron 2.389 ejecuciones de viviendas que no eran residencia habitual de los propietarios, un 30,4% menos. Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento, es decir, el desahucio, de sus propietarios.

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas jurídicas se incrementaron un 27,8% en el año, hasta las 16.991, mientras que las realizadas sobre solares aumentaron un 24,2% y totalizaron 3.352.

De acuerdo con las cifras publicadas por el INE, el 20,3% de las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en el año 2018 fueron nuevas y el 79,7% usadas. El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas nuevas aumentó un 10,6% respecto al año anterior, mientras que el de usadas bajó un 10,1%.

El 22,7% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el año 2018 correspondió a hipotecas constituidas en el año 2007, el 13,7% a hipotecas constituidas en 2006 y el 13,6% a hipotecas de 2008. El periodo 2005-2008 concentró el 57,2% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

La herencia de la burbuja: el 57,2% de las ejecuciones hipotecarias se corresponde con los años del ‘boom’

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace