Categorías: Mercados

La guerra comercial se vuelve en contra de los votantes de Trump

El año pasado, en lo que entonces eran los primeros pasos de la guerra comercial, China decidió elevar al 25% los aranceles a la soja estadounidense. El movimiento del gigante asiático parecía dirigido a atacar a uno de los puntos débiles del presidente de EEUU, Donald Trump: los estados eminentemente agrícolas que le auparon a la Casa Blanca. Y el impacto ha sido demoledor, con un desplome del 80% en las ventas de esta legumbre.

El presidente Trump se enfrentará el próximo año a su reelección, y buena parte del éxito que tenga en su proyecto volverá a depender de los agricultores estadounidenses, que se han visto seriamente perjudicados por la ruptura con China, además de por unas condiciones climáticas muy desfavorables tras las inundaciones en el Medio Oeste.

“Lo que empezó como un conflicto comercial se ha convertido en una auténtica guerra”, señalan en un informe los analistas de DWS. “Al principio, se aplicaron aranceles sobre ciertos bienes, como lavadoras, paneles solares o aluminio. Pero el alcance de los aranceles punitivos se ha ido ampliando, hasta el punto de que EEUU ha amenazado con aplicárselos a todos los productos importados desde China. Como el volumen de exportaciones de productos estadounidenses a China es comparativamente pequeño, a Pekín le ha resultado difícil pagarle a Washington con la misma moneda”.

Sin embargo, recuerdan los expertos de la división de gestión de Deutsche Bank, el gigante asiático ha encontrado otras formas de responder a estos ataques, por ejemplo, comprándoles soja a otros países. Las exportaciones de soja estadounidense a China han caído un “alarmante 80%”. “No es de extrañar que los agricultores estadounidenses lo estén pasando mal, a lo que se ha sumado el mal tiempo”, señala Darwei Kung, head of Commodities en DWS.

EEUU es el gran vendedor de soja del mundo, mientras que China es el principal comprador, con unas importaciones que representan más del 60% del total mundial. Pero mientras reducía sus compras a EEUU, aumentaba las importaciones de Brasil y Argentina, a los que aplica unos aranceles del 3%.

Todas las miradas se dirigen ahora a los presidentes de EEUU y China, Donald Trump y Xi Jinping, que presumiblemente se reunirán esta semana en Osaka (Japón) durante la cumbre del G20. “Esperemos que sean capaces de llegar a algún tipo de compromiso. De lo contrario, el daño podría extenderse a otros sectores de la economía estadounidense o incluso ir más allá”, avisan los expertos de DWS.

Acceda a la versión completa del contenido

La guerra comercial se vuelve en contra de los votantes de Trump

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace