Mercados

La guerra arancelaria pasa factura a Acerinox: reduce un 80% su beneficio hasta marzo

“Las incertidumbres causadas por las medidas arancelarias y un contexto macroeconómico altamente complejo, han provocado que los mercados se frenen esperando más visibilidad y retrasando la recuperación de la demanda”, ha asegurado el consejero delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez.

La siderúrgica, ha apuntado, “se está centrando en controlar lo que está en nuestras manos y llevar adelante nuestro plan estratégico”.

La compañía ha logrado en el primer trimestre de 2025 un beneficio operativo (EBITDA), de 102 millones de euros, superior a los 91 millones de EBITDA ajustado publicado en el cuarto trimestre. Por su parte, la facturación ha aumentado un 17% con respecto al trimestre precedente y ha sido un 5% superior a la del mismo periodo del año anterior, gracias a una mejora de la actividad.

“El mayor dinamismo se refleja también en la producción de acería, que ha sido de 512 mil toneladas en los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento del 29% respecto a la producción del 4º trimestre de 2024”, detalla en el citado comunicado a la CNMV.

Asimismo, el flujo de caja operativo del trimestre ha ascendido a 99 millones de euros. En este sentido, destaca que “en un momento de incremento de la actividad, el capital circulante de explotación del Grupo se ha reducido en 6 millones”. “Las existencias sólo han aumentado en 13 millones de euros, lo que refleja los buenos resultados de la gestión de capital circulante llevada a cabo en el Grupo”, continúa.

Las inversiones realizadas han alcanzado 57 millones de euros (frente a 36 millones de euros en el primer trimestre de 2024) y se ha pagado un dividendo a cuenta del Ejercicio 2024 por importe de 77 millones de euros.

Perspectivas

“Acerinox sigue centrada en la implementación de su estrategia y la integración de Haynes International, destacado fabricante estadounidense de aleaciones de alto rendimiento, cuya adquisición se completó el pasado noviembre”.

Según la empresa, “pese a que las incertidumbres derivadas de la situación geopolítica y arancelaria persisten y siguen afectando de manera importante a la demanda de aceros inoxidables y aleaciones de alto rendimiento”. Así, estima que el EBITDA del segundo trimestre será superior al del primero.

Caída en Bolsa

Las acciones de la compañía han caído un 3,46% en el Ibex 35 en la jornada bursátil de este jueves, hasta los 9,915 euros cada título.

Acceda a la versión completa del contenido

La guerra arancelaria pasa factura a Acerinox: reduce un 80% su beneficio hasta marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace