Categorías: Nacional

La Guardia Civil: “Privatizar la seguridad fue decisión del Gobierno y debe asumir consecuencias”

Con motivo del conflicto laboral mantenido entre los trabajadores y la dirección de la empresa de seguridad Eulen, encargada de gestionar el control de seguridad en el aeropuerto de El Prat, el Gobierno ha anunciado, entre otras medidas, que la Guardia Civil asuma parte del control de los accesos aeroportuarios en Barcelona.

Pero desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se critica duramente el plan del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. La plataforma de guardias civiles ya había advertido sobre las “consecuencias negativas que tendría privatizar la seguridad pública, tanto en aeropuertos como en los centros penitenciarios”, explican en un comunicado.

“Y ahora que se evidencia el conflicto se acude a la Guardia Civil para solventarlo, haciendo uso de unos funcionarios públicos carentes de derechos fundamentales como el derecho de sindicación y negociación colectiva”, denuncian.

Creen que “la medida adoptada en el día de hoy supone un problema de gestión, puesto que la plantilla de la Guardia Civil se encuentra bajo mínimos”, y recuerdan que las funciones de control en aeropuertos “deben llevarse a cabo por agentes especializados y con autorización de Aena”.

“AUGC estará muy atenta a las medidas organizativas que se adopten en este sentido, puesto que no estamos en disposición de aceptar que sean los agentes de base quienes terminen pagando las consecuencias del conflicto laboral puesto de relieve por los vigilantes de seguridad, con quienes AUGC se solidariza en su problemática”.

Los guardias civiles tiran de legalidad para delimitar responsabilidades: “La Ley Orgánica 2/1986 es clara, y en el artículo 12.1.B especifica cuáles son las competencias exclusivas de la Guardia Civil, enumerando en su apartado d) lo siguiente: “La custodia de vías de comunicación terrestre, costas, fronteras, puertos, aeropuertos y centros e instalaciones que por su interés lo requieran.”. Por tanto, si desde el Gobierno se hubiera mantenido una seguridad pública y trabajado para mejorarla, huyendo de la privatización, ahora no se tendrían que adoptar medidas de urgencia”, critica el comunicado.

En cualquier caso, los guardias civiles “se limitarán a cumplir órdenes, allá donde se les envíe”, lo que significa, recuerdan, “que la responsabilidad es exclusivamente del Gobierno”.

“En consecuencia, es al Ejecutivo a quien le toda solucionar este conflicto, y hacerlo con la misma agilidad con la que se toman otro tipo de medidas, como por ejemplo, y viniendo al caso, la privatización de la seguridad, en sectores estratégicos”, remachan.

Acceda a la versión completa del contenido

La Guardia Civil: “Privatizar la seguridad fue decisión del Gobierno y debe asumir consecuencias”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

57 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace