Nacional

La Guardia Civil apunta al fiscal general en la filtración denunciada por la pareja de Ayuso

Así consta en el informe, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que los agentes hacen un relato cronológico de “todas las comunicaciones entre la fiscal jefe provincial, Pilar Rodríguez, con otros miembros de la Fiscalía en relación con los hechos investigados” tras haberse ceñido al plazo fijado por el juez que instruye la causa en el Tribunal Supremo, que va desde el 8 de marzo y hasta el día 14 de ese mes.

Del análisis de las comunicaciones intervenidas, los investigadores concluyen que “desde las 21:59h, hora en la que recibe el fiscal general del Estado un correo que requiere y que contiene el que finalmente se filtra, y hasta que se publica la filtración a las 23:51 horas, hay tan solo un número muy reducido de personas” que tienen acceso a “todos los correos entre la Fiscalía y el abogado de la defensa” y que tienen conocimiento, no solo de que el Ministerio Público está elaborando un “comunicado”, sino del “periodo temporal aproximado en el que éste se publicará”.

En concreto, los agentes inciden en que “estas dos circunstancias solamente se dan primigeniamente en la Fiscalía, por lo que la filtración debe iniciarse en ésta y, dentro de la misma, puede circunscribirse a la Fiscalía General del Estado, al fiscal jefe provincial, a la fiscal superior, a la fiscal decana de delitos económicos y al fiscal de delitos económicos”.

Al hilo, apuntan que “la iniciativa y dirección en la acción de realizar la nota de prensa y, en su contexto, la de requerir los diferentes correos, es sostenida por el fiscal general del Estado, quien imparte de forma directa las órdenes para llevar a cabo la pretendida contestación a la información publicada en prensa por el diario El Mundo”, detalla la citada agencia.

Sobre este extremo, los investigadores sostienen que dicha nota de prensa la elaboró la Fiscalía General “con los datos que se le aporta desde la Fiscalía Provincial, canalizando las órdenes a través de la fiscal jefe provincial, Pilar Rodríguez, y recibiendo, a su vez, la información a través de la misma”.

En el marco de su informe, continúa Europa Press, la UCO asegura que “quien filtra la información tiene conocimiento en el momento de realizarla de que, a pesar de que la nota está siendo elaborada por la Fiscalía General, el cauce a través del cual se hará pública será la Fiscalía de Madrid”.

Los agentes concluyen que “existe una o varias personas en la Fiscalía General que están apoyando al fiscal general en los cometidos relacionados con la redacción de la nota de prensa, que no pueden ser identificadas con la información que se posee en este momento”.

Así las cosas, “dada la participación preeminente del fiscal general del Estado en los hechos que, finalmente, derivaron en la filtración investigada”, la UCO pide al juez que le permita acceder a la información incautada en el registro del despacho de García Ortiz que tuvo lugar el pasado 30 de octubre. El instructor Ángel Hurtado ha accedido este mismo lunes a la petición de los investigadores.

Acceda a la versión completa del contenido

La Guardia Civil apunta al fiscal general en la filtración denunciada por la pareja de Ayuso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

54 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace