Categorías: Nacional

La Gran Vía ‘renace’ gracias a la remodelación de Carmena, según Knight Frank

La peatonalización de la Gran Vía puesta en marcha por el gobierno de Manuela Carmena ha provocado cierta reticencia entre los comerciantes especialmente que temían que sus ventas se vieran perjudicadas por el hecho de que sus clientes no pudieran acceder en coche. Sin embargo, un informe de la consultora inmobiliaria Knight Frank bendice la remodelación iniciada por el Consistorio ya que considera que los avances urbanísticos, unidos a la transformación de otras zonas como la Plaza de España, suponen un “renacimiento” de la calle más emblemática de Madrid y aumentan aún más el atractivo de sus locales comerciales.

En el informe de Knight Frank “La Gran Vía y su Renacimiento: transformación y evolución del Retail en el área” se detalla el progreso de la zona desde una perspectiva histórica, los últimos avances urbanísticos y cómo se verá afectada esta calle por la transformación de otras zonas como la Plaza de España.

Esta consultora inmobiliaria considera que “la Gran Vía madrileña está viviendo un momento único en su historia” y asegura que el Ayuntamiento actual, consciente del creciente protagonismo que está cobrando la emblemática avenida, está empleando grandes recursos en su remodelación y adaptación a las nuevas necesidades urbanas”.

En el informe se recuerda que “entre las actuaciones que ya han comenzado a realizarse, se encuentra la remodelación de las plazas del entorno, la plantación de nuevo arbolado, la creación de áreas de descanso y la reconversión hacia un área más cómoda para los viandantes a través de la peatonalización. Para ello, ya se están ensanchando aceras, reduciendo los carriles destinados a los vehículos. Está previsto que las obras se completen a finales de 2018.

Otra cuestión que también se valora positivamente en el informe de esta consultora inmobiliaria es el hecho de que “la Gran Vía formará parte del gran Área de Prioridad Residencial (APR), que abarcará todo el distrito Centro, con el fin de reducir el nivel de contaminación de la ciudad”. Medida queentrará en vigor a mediados de año, fecha en la que sólo podrán circular vehículos residentes o con aparcamiento, transporte público, taxis, vehículos eléctricos o comerciales (coches compartidos como Car2go) y motos, aunque éstas sólo en horario diurno”.

Se recuerda que renovación urbana llega también a la Plaza de España, donde se proyecta incorporar más de 1.000 árboles nuevos, prolongar el túnel de Bailén hasta Ferraz para reducir el tráfico de vehículos, crear una galería comercial subterránea, un posible intercambiador de transportes e incluso se contempla trasladar la fuente y girar la emblemática estatua de Cervantes. Knight Frank subraya que La profunda transformación de la zona continúa por el lado este de la Gran Vía con la construcción de un túnel peatonal subterráneo que la conectará directamente con Sol bajo la calle Montera. Y subraya que esta remodelación, que está previsto se finalice en el año 2019 ·descongestionará el tránsito de viajeros de las concurridas estaciones de Sol y Gran Vía y mejorará ampliamente su cobertura”.

Rentas al alza

Como ejemplo de la dinamización que vive una de las principales arterias comerciales y turísticas de Madrid, En los últimos 18 meses, 14 locales han cambiado de operador en Gran Vía, seis que estaban vacíos han pasado a estar ocupados y cinco que estaban operativos han pasado a estar disponibles. La demanda y la escasa oferta han alzado los alquileres de locales prime en la zona. Las rentas han pasado de los 240 €/m²/mes en 2015 en la acera par de Gran Vía (la más cotizada) a los casi 270 euros en 2017. Este precio se sitúa cerca de los 290 €/m²/mes que se paga en un local comercial en la calle Preciados, una de las más caras de Madrid en el segmento retail (comercio minorista).

Plaza de España

En el informe se asegura que los avances de Plaza de España y la peatonalización de la Gran Vía servirán de catalizadores para que la transformación de la actividad comercial se extienda hacia el tercer tramo, el que va desde la Plaza de Callao a Plaza España.

Y es que según ha detectado dicha consultora “la mayor parte de los últimos movimientos que han tenido lugar en Gran Vía se han producido en el tercer tramo, donde han aumentado los operadores dedicados a la restauración” y augura que el hecho de que este tramo esté recibiendo una gran inversión, unido al proyecto de Plaza España sumados a la remodelación y semi-peatonalización de Gran Vía tendrá un impacto muy positivo y atraerán a nuevos operadores comerciales.

Acceda a la versión completa del contenido

La Gran Vía ‘renace’ gracias a la remodelación de Carmena, según Knight Frank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

31 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace