Categorías: Economía

La gran banca ha cobrado 6.980 millones en comisiones hasta septiembre, según Neovantas

La gran banca ha cobrado 6.980 millones de euros en comisiones en los nueve primeros meses del año a los clientes, sobre todo vía diversos productos como seguros y otros servicios de valor añadido, según el último informe elaborado por Neovantas Consulting.

Ante el nuevo contexto macroeconómico, la gran banca española continúa con un descenso en sus resultados, presentando una disminución del beneficio neto agregado del 53%, causado principalmente por las grandes provisiones realizadas para mitigar el impacto del Covid-19.

Todas las entidades nacionales han experimentado retrocesos en sus resultados con respecto a los presentados en el mismo periodo del ejercicio anterior, destacando Bankia (-68,8%), BBVA España (-58,7%) y Santander España (58,1%).

Los ingresos recurrentes, es decir, los puramente bancarios, siguen menguando respecto al mismo período del año pasado por la disminución de los márgenes de intereses, que han descendido un 3% debido principalmente a los bajos tipos de interés.

Sin embargo, sigue incrementando el peso de las comisiones vía diversos productos como seguros y servicios de valor añadido para los clientes, en el que también destaca en estos meses el negocio de valores (trading) como palanca de crecimiento.

El presidente de Neovantas, José Luis Cortina, cree que «hoy en día y con las perspectivas a corto y medio plazo de que los tipos de interés seguirán muy bajos e incluso negativos, se tendrá que seguir incrementando el peso de las comisiones vía diversos productos de perfil más próximos al financiero e incluso incorporando otros productos más de consumo.

Al mismo tiempo, Cortina considera que las entidades empezarán a contemplar de forma más decidida la inclusión de servicios de mayor valor para los clientes, como gestores de carteras de inversión, por los que también se cobrarán comisiones.

Aunque las ratios de eficiencia han venido mejorando, Neovantas adelanta mejores niveles en los próximos meses tras la nueva ola de fusiones, iniciada por CaixaBank y Bankia, y seguida por las potenciales de Unicaja y Liberbank y de BBVA y Banco Sabadell.

También trabajarán este eje de gastos de explotación las reducciones de plantillas y oficinas que acontecerán en meses venideros.

AUMENTO DE LA MOROSIDAD

Por otro lado, la firma espera que la morosidad empiece a subir en estos meses pudiéndose disparar, muy presumiblemente, en la segunda mitad de 2021.

«Esto hará que las provisiones se tengan que ir acompasando a esta realidad a medida que se vaya confirmando, pudiendo seguir mermando los beneficios de las entidades no solo en 2020 sino también en 2021», recoge Neovantas en su informe.

En otro orden de cosas, el comportamiento bursátil de la gran banca española, que ya estaba penalizado antes del estallido de la crisis del Covid, se ha visto empeorado por la limitación de pago de dividendos por las autoridades.

«Esta prohibición reduce el atractivo inversor a pesar del repunte que supone el anuncio de vacunas para paliar la pandemia y que abre un espejismo de subidas en el corto plazo», ha indicado Cortina.

Acceda a la versión completa del contenido

La gran banca ha cobrado 6.980 millones en comisiones hasta septiembre, según Neovantas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

38 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

1 hora hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

8 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace