Internacional

La gran banca de EEUU advierte sobre las turbulencias económicas pese a los buenos resultados trimestrales

Pese a los sólidos resultados financieros del primer trimestre, la gran banca estadounidense mostró su preocupación por el rumbo de la economía de EEUU.

Las principales entidades, como JPMorgan Chase, Wells Fargo y BlackRock, coincidieron en señalar un entorno de turbulencia considerable y creciente incertidumbre que podría desembocar en una recesión a finales de 2025.

Las tensiones comerciales entre EEUU y China y los cambios en la política económica son los principales factores que alimentan estos temores.

Advertencias de JPMorgan sobre la recesión

El director ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, subrayó que «la economía enfrenta una turbulencia considerable», por lo que el banco mantiene «un exceso de capital y una amplia liquidez en este entorno».

La entidad, que reportó ganancias trimestrales superiores a las expectativas, también advirtió que prevé que la economía estadounidense entre en recesión a finales de este año, consecuencia de los altos aranceles en la disputa comercial entre EEUU y China.

Además, el economista jefe de JPMorgan para Estados Unidos, Michael Feroli, reafirmó esta visión al señalar que, incluso tras la pausa anunciada por el presidente Donald Trump, «es muy probable que se produzca una contracción de la actividad real a finales de este año».

JPMorgan anticipa una recesión en EEUU a finales de 2025 por la guerra comercial con China, pese a sus buenos resultados trimestrales

Wells Fargo prevé un entorno volátil en 2025

Charlie Scharf, director ejecutivo de Wells Fargo, afirmó que la entidad también anticipa una volatilidad e incertidumbre continuas, así como una economía más lenta en el próximo año.

Scharf matizó que los riesgos derivados de medidas económicas significativas siguen latentes, aunque una «solución oportuna que beneficie a Estados Unidos sería buena para las empresas, los consumidores y los mercados».

Además, destacó que la evolución económica final dependerá de «los resultados y el momento en que se implementen los cambios de política».

Wells Fargo advierte que la economía de EEUU se desacelerará en 2025, afectada por la falta de certeza política y comercial

BlackRock: clientes preocupados por la incertidumbre

Desde la óptica de los fondos de inversión, Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock, también se mostró cauto al señalar que la incertidumbre y la ansiedad sobre el futuro económico dominan las conversaciones con los clientes.

BlackRock, que igualmente presentó resultados hoy, refleja cómo los temores del mercado no solo impactan a los grandes bancos, sino también a la confianza de los inversores institucionales.

Ganancias sólidas pero mercados inestables

En el plano financiero, JPMorgan anunció un beneficio neto de 14.600 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 9 % más que en el mismo periodo del año anterior, equivalente a 5,07 dólares por acción.

La gran banca reporta fuertes beneficios en el primer trimestre, pero la volatilidad de sus acciones refleja el nerviosismo del mercado ante la amenaza de recesión

Por su parte, Wells Fargo registró un beneficio neto de 4.894 millones de dólares, un 6 % de incremento interanual, impulsado por la estabilidad en banca de inversión y gestión patrimonial.

Mientras tanto, Morgan Stanley reportó un beneficio neto de 4.315 millones de dólares, un 26 % superior al del primer trimestre de 2024.

No obstante, las acciones bancarias mostraban movimientos dispares media hora después de la apertura de Wall Street: JPMorgan subía más de un 2 %, Morgan Stanley avanzaba un leve 0,06 %, mientras que Wells Fargo caía casi un 3,5 %.

Datos Financieros y Comentarios de la Banca Estadounidense

Entidad Beneficio Neto (millones USD) Variación Interanual (%) Comentario Económico
JPMorgan 14.600 9% Prevé recesión a finales de 2025 por tensiones comerciales
Wells Fargo 4.894 6% Anticipa volatilidad e incertidumbre continuas en 2025
Morgan Stanley 4.315 26% No se mencionan comentarios económicos específicos en la noticia

 

Acceda a la versión completa del contenido

La gran banca de EEUU advierte sobre las turbulencias económicas pese a los buenos resultados trimestrales

Alberto Anaya

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

4 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

11 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

12 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

12 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

14 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

14 horas hace