Categorías: Sanidad

La gerente de un hospital pide quitar el móvil a los pacientes para que no rechacen ir al Zendal

“¿Por qué tienen que tener un móvil? ¿Por qué tienen que llamar a la familia?”. La gerente del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, Dolores Rubio, propone quitar el móvil a los pacientes para que no se nieguen a ser trasladados al Isabel Zendal. Y es que, culpa a los familiares de influir en esta decisión. “Se les comunicará (el traslado) cuando ya estén saliendo del hospital”, apunta la gerente, que señala que “en una embajada no te dejan entrar con el teléfono”.

Así se desprende de la grabación publicada por la SER de la reunión mantenida entre Dolores Rubio, el director médico del hospital, las directoras de Enfermería y Continuidad Asistencial, un subdirector médico y el coordinador del servicio de admisión para analizar la situación del centro.

En este encuentro la gerente expone su preocupación por los pocos pacientes trasladados al nuevo hospital de pandemias construido en Valdebebas frente al número de profesionales del centro enviados allí. “Nos quitan al personal, el personal está en el Zendal… Es que vamos a entrar en una espiral. No tenemos profesionales porque están allí pero no les mandamos pacientes y encima nos quejamos de que no tenemos profesionales. (…) Mándalos al Zendal”, afirma en el audio desvelado por el mencionado medio.

Ante esto, y para aumentar los traslados de pacientes, la gerente Dolores Rubio propone retirar los móviles y no comunicar a las familias los traslados hasta que los enfermos no se encuentren ya “saliendo del hospital”. “La familia hay que mantenerla fuera”, sostiene. “Pues se prohíben los teléfonos, no se llama. ¿Por qué tiene que llamar a la familia? ¿Por qué tiene que tener un móvil?”, se pregunta. En su opinión, el paciente no necesita “ni a mamá ni a papá ni la vecina de enfrente” para tomar la decisión y compara un hospital con una embajada, donde “no te dejan entrar con el teléfono”.

Asimismo, Rubio pone sobre la mesa la posibilidad de que haya “boicoteadores” dentro del propio hospital. “Habrá que empezar a trabajar el punto de vista de los informadores que cogen el teléfono y habrá que ver a quién tenemos al teléfono porque a lo mejor tenemos al boicoteador dentro. Alguien está boicoteando esto porque si el paciente dice que sí -ya llevamos unos cuantos- y al cabo de cinco minutos entra un auxiliar o entra no sé quién y resulta que el señor ya dice que no… A ver qué está pasando”, destaca.

Además, ensalza al Isabel Zendal, “el mejor hospital de covid del mundo”, por delante de los hospitales chinos que son “una mierda”.

Piden el cese “inmediato” de la gerente del hospital

Las reacciones no se han hecho esperar y ya piden el cese “inmediato” de la gerente del Príncipe de Asturias por una “gestión partidista” que, en opinión del PSOE de Alcalá de Henares, “es intolerable”. “No se puede intentar llenar el Zendal a toda costa, incluso saltándose necesidades básicas de los pacientes”, afirman los socialistas.

Para Javier Rodríguez Palacios, alcalde de esta localidad y secretario general del partido, “son expresiones en las que muestra un profundo desprecio a la plantilla de un hospital en el que ella lleva solo dos meses, sembrando la duda y cuestionado a unos profesionales sanitarios que sufrieron lo indecible en los meses de marzo, abril y mayo”. “Es inaceptable que presionar para que un enfermo, generalmente anciano, en soledad, sin su familia presente por las restricciones por covid sea ‘convencido’ para ir al Zendal y además se le pretenda arrebatar el teléfono móvil, el único vínculo con sus seres queridos, no sea que al hablar con la familia el enfermo cambie de opinión”, señala.

Esta petición de dimisión también ha sido expresada por colectivos sanitarios y sindicatos, como MATS.

Acceda a la versión completa del contenido

La gerente de un hospital pide quitar el móvil a los pacientes para que no rechacen ir al Zendal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace