Categorías: Nacional

La Generalitat reta a la Fiscalía: presenta la urna y habilitará 2.315 colegios

La Fiscalía Superior de Catalunya ordenó el pasado martes a los Mossos d’Esquadra que precintaran todos los colegios y puntos de votación susceptibles de ser utilizados para el referéndum del 1 de octubre. Este viernes, la Generalitat mantiene el pulso con la Fiscalía y asegura que habilitará 2.315 colegios para la votación para los 5,3 millones de ciudadanos llamados a votar.

De hecho, para eximir de responsabilidades jurídicas a los directores y responsables de colegios y centros cívicos, la Consejería de Educación, con Clara Ponsatí, y la Consejería de Trabajo, con Dolors Bassa, se harán temporalmente con las funciones y competencias de los directores. Una medida excepcional que acabará el 2 de octubre.

Lo que no puede hacer la Generalitat es suplir a los miembros de las 6.249 mesas electorales que habrá este domingo, y que se podrían arriesgar a recibir multas de entre 40.000 y 300.000 euros por violación de datos.

https://twitter.com/govern/status/913722719589584897?ref_src=twsrc%5Etfw

«Ni el Govern ni los ciudadanos de Catalunya no están haciendo nada malo. Al contrario. Las personas que fueron detenidas el pasado miércoles son todas ellas personas honestas y honradas que trabajan a consciencia al servicio de la ciudadanía», ha querido reafirmar el vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, en una rueda de prensa dedicada a explicar el dispositivo del 1-O.

Junto a él, el Conseller de Presidencia, Jordi Turull, y Raül Romeva, conseller de Afers Exteriors i Relacions Institucionals de la Generalitat.

“En la jornada electoral habrán 7.235 personas garantizando el referéndum […] se votará, y se podrá hacer desde las 9:00 h de la mañana hasta las 20:00 horas», ha informado el señor Turull, que ha querido agradecer a todos los ciudadanos de Catalunya “la actitud que han mostrado estos días a pesar de las muchas provocaciones que ha habido”.

https://twitter.com/govern/status/913714394705432577?ref_src=twsrc%5Etfw

En ese sentido, Junqueras ha seguido animando a movilizarse pero pacíficamente. “Remarcamos la petición de que no se caiga en las provocaciones de quien quiere impedir el voto», ha asegurado en la rueda de prensa más cara del año. 10 euros la acreditación.

«El éxito de la democracia y del ejercicio del derecho a voto en Catalunya es también una oportunidad de cambio en España y para la democracia en todo el mundo», ha asegurado Junqueras, quien considera que la legitimidad del 1-O “se ha visto reforzada cada vez que el gobierno del PP lo ha querido impedir».

Las urnas perseguidas

Al final de la rueda de prensa, Turull, Junqueras y Romeva han enseñado a los periodistas presentes en la sala una de las urnas que se emplearán, supuestamente, en el referéndum del domingo. Urnas, por cierto, perseguidas por la Justicia.

Acceda a la versión completa del contenido

La Generalitat reta a la Fiscalía: presenta la urna y habilitará 2.315 colegios

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace