Categorías: Nacional

La Generalitat aclara que los directores no tendrán que abrir los colegios para el referéndum

La consellera de Enseñanza de la Generalitat, Clara Ponsatí, ha destacado hoy que “los directores no deberán hacer nada especial en este referéndum” del 1 de octubre, como tampoco intervienen cuando hay elecciones”.

“Los locales se ponen al servicio de la ciudadanía porque son de la ciudadanía, pero los directores en concreto en los procesos electorales no intervienen”, ha sostenido en una entrevista de TV3 recogida por Europa Press.

Preguntada por quién abrirá los institutos, ha garantizado que lo hará el Govern “con la ayuda de los ayuntamientos”, y ha asegurado desconocer el número de escuelas que abrirán el 1-O.

Ha afirmado que “evidentemente” se están haciendo preparativos de los colegios electorales, pero ha descartado que se estén llevando a cabo desde la Consellería de Enseñanza como tal, y ha afirmado que se están haciendo desde el Govern y ayuntamientos implicados.

Ha dicho que no ha recibido la notificación del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), pero ha subrayado: \»No estamos pensando en inhabilitaciones ni amenazas. Nuestro trabajo es que los votantes puedan votar con total tranquilidad”.

Ha destacado la normalidad con la que abrió el curso escolar, y ha asegurado que su departamento y el Govern están ocupado y comprometido con la educación de Catalunya para que haya calidad y equidad.

Sobre la reunión que mantuvo este martes con representantes del Marco Unitario de la Comunidad Educativa (Muce), ha dicho que ve con buenos ojos demandas respecto al decreto de comedores escolares y el desarrollo de la escuela;

Clara Ponsatí no ha valorado el cese de Lluís Baulenas como presidente del Consorcio de Educación de Barcelona -integrado por Ayuntamiento de Barcelona y Generalitat–, un cargo que ha asumido la misma consellera, si bien Baulenas se mantiene como ‘número 2’ del departamento.

Acceda a la versión completa del contenido

La Generalitat aclara que los directores no tendrán que abrir los colegios para el referéndum

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace