Economía

La fundación de las cajas eleva al 6% la previsión de crecimiento del PIB para este año

«La economía española podría comenzar la recuperación ligeramente más rápido de lo previsto por la aceleración del ritmo de vacunación, y la consiguiente mejora de la movilidad y el turismo, por un entorno externo más favorable y por el carácter expansivo de las políticas monetaria y fiscal», ha explicado.

En todo caso, Funcas ha advertido en su actualización de previsiones de que la «onda expansiva» que empezará en la segunda parte de este año solo se prolongará con la puesta en marcha de nuevas reformas. Además, cree que la ejecución de los fondos europeos también requiere importantes «mejoras estructurales de gestión».

Según ha explicado a través de un comunicado, la recuperación empezará de la mano de la demanda interna, que aportará 5,5 puntos al crecimiento del PIB por el mayor gasto de los hogares. Así, la estimación para la tasa de ahorro baja hasta el 11,8% en 2021 y al 8,7% en 2022, aunque sigue por encima de la media histórica.

Los otros componentes de la demanda interna evolucionan peor de lo esperado, reflejo del impacto de las inclemencias meteorológicas del primer trimestre (en especial en la inversión residencial) y las restricciones por la tercera ola de contagios.

La contribución de la demanda externa también será positiva, 0,5 puntos tras ser revisada al alza, por la mejora del entorno internacional y del turismo. En este escenario de previsiones se parte de la hipótesis de que el volumen de actividad turística este verano alcance el 35% del previo a la pandemia. Si la llegada de turistas fuese el 50% del nivel precrisis, el crecimiento del PIB este año ascendería al 6,5%, pero se quedaría en el 5,4% en caso de que entrasen los mismos turistas que el año pasado.

La previsión de crecimiento para 2022 apenas varía. El PIB crecerá un 6,2%, una décima menos de lo estimado anteriormente, debido a que la recuperación del turismo sería algo menos pronunciada el próximo año, al revés de lo que ocurriría en este.

El paro bajará levemente al 15,9%

En cuanto al mercado laboral, Funcas recorta la estimación para la tasa de paro, si bien espera que la mejora de las perspectivas económicas aceleren la reincorporación de los trabajadores en ERTE antes de generar nuevos puestos de trabajo. Por ello, y dado el nivel de paro arrastrado desde finales de 2020, la tasa de paro bajará levemente, hasta el 15,9% este año y el 15,3% en 2022, todavía 1,2 puntos por encima del nivel precrisis.

El inesperado encarecimiento de los suministros importados registrado desde inicios de año redundará en un repunte de la inflación. El IPC subirá hasta el 2% en 2021, cinco décimas más que en la anterior previsión, antes de moderarse en 2022, cuando se situará en el 1,3%, sin cambios respecto a la estimación de febrero.

Algunas de las decisiones recientes (ayudas directas a las empresas por 7.000 millones de euros e incorporación de 1.291 millones de déficit derivados de la concesión de autopistas) agravarán el déficit público, que este año alcanzará el 8,3%, tres décimas más que la anterior previsión de Funcas. La deuda pública se mantendrá en cotas elevadas por la acumulación de déficits y la asunción de avales de crédito por parte de Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

La fundación de las cajas eleva al 6% la previsión de crecimiento del PIB para este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace