Comunidad de Madrid

La fuga de médicos y pediatras de Madrid no cesa

Este miércoles era una fecha marcada en el calendario para la Atención Primaria madrileña. Y es que los residentes de último año, que terminan este periodo formativo en unos días, escogían algunas de las plazas ofertadas para quedarse en los centros de salud de la Comunidad. Pese a que la cifra ha mejorado respecto a años atrás, la realidad es que continúa la marcha de facultativos.

En el llamamiento de elección de las plazas de la Bolsa de Empleo a los MIR de Medicina de Familia y Comunitaria el resultado ha sido que los 198 residentes que terminan en mayo, 108 mostraron interés en algunas de las 173 plazas ofertadas, pero únicamente 41 profesionales han escogido plaza.

“La cifra mejora respecto al año pasado donde solo 20 residentes de Medicina de Familia firmaron para coger las plazas ofertadas por la Administración”, reconoce AMYTS, quien recuerda que en 2021 fueron solo 17. “Este mayo ha aumentado a 41, pero sigue la pérdida de talento al ver que 198 residentes terminan su periodo formativo”, lamenta.

Por su parte, solo un residente de Pediatría se ha presentado para escoger alguna de las 82 plazas que oferta la Comunidad de Madrid en los centros de salud. Años atrás se ha repetido la misma situación: en 2022 solo 1 de 79 escogió la plaza ofertada en la región; en 2021 tan solo 5 de los 76 nuevos pediatras se presentaron para esta elección.

A tenor de estos datos, el citado sindicato médico destaca que “llevamos muchos años denunciando que se necesitan medidas reales y atractivas para que los futuros médicos de Familia y pediatras se queden en la Comunidad de Madrid, así como para que nuestros profesionales no se vayan a otras regiones, países u otros niveles asistenciales”.

“La histórica y heroica huelga de Atención Primaria que protagonizaron durante casi cuatro meses los médicos de Familia y pediatras tenía como objetivo empezar a salvar los centros de salud. Se alcanzó un acuerdo para iniciar ese plan de choque, que está arrancando, pero también señalamos que se tenía que actuar con urgencia, algo que no se ha cumplido”, critican desde AMYTS.

Acceda a la versión completa del contenido

La fuga de médicos y pediatras de Madrid no cesa

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

2 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

3 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

4 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

4 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

11 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace